El modelo Liberty, primer auto volador en el mercado, del fabricante holandés Pal-V, comenzará a ser entregado en 2019. El Liberty se vende como pan caliente y actualmente el tiempo de espera es de dos años.
Por su parte, una alianza entre Airbus, Audi e Italdesign presenta en Ginebra un proyecto similar de vehículo volador autónomo, el Pop.Up Next, que será comercializado en 2025. Pal-V dice que el proyecto nació de una frustración.
“Cuando uno viaja en avión despega de un lugar del cual no quiere partir y aterriza en otro que no es el destino”, explica Robert Dingemanse, presidente de la empresa. “El Pal-V es el producto perfecto para la movilidad entre las ciudades. Fuera de las ciudades vuela, en la ciudad rueda”, afirma.
El vehículo de 3 ruedas (2 traseras, una delantera) tiene un rotor desplegable que le permite volar como un helicóptero. El precio del aparato va de 300.000 a 500.000 euros a lo que hay que sumar entre 10.000 y 20.000 dólares para la formación del piloto, dijo Dingemanse. AFP