Por Miguel Benítez
TW: @maikbenz
El servicio de portabilidad numérica se implementó el 30 de noviembre de 2012 para que los usuarios de telefonía móvil puedan cambiar de compañía sin perder sus números, cuando considerasen que sus empresas no satisfacían sus necesidades. Hoy, tres años después de entrar en vigencia, 350.555 líneas hicieron la portación, y la migración de números marca una tendencia más favorable para Claro, seguida por Personal. Detrás, con números negativos, se encuentran Vox y Tigo respectivamente.
De acuerdo con datos de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), en 36 meses de portabilidad, Claro ganó 34.012 usuarios, dado que incorporó (port in) a 75.259 abonados y dejó ir (port out) a 41.247 clientes.
Personal, que sorpresivamente decidió no presentarse para licitar las frecuencias de 4G, es la segunda firma que más usuarios ganó en este período. Sumó 7.185 clientes, luego de haber atraído a 126.290 personas y ha dejado migrar a 119.105 abonados. Habrá que ver cómo responde su cartera tras ausentarse en la subasta de tecnología de 4G.
Vox continúa con números negativos. De hecho es la única empresa que cerró con saldo negativo (pérdidas de clientes) todos los meses durante los tres años. La telefónica estatal perdió en total 17.607 abonados en este lapso, ya que registró 4.916 nuevos ingresos y exportó 22.523 líneas.
Por último, Tigo tuvo un año no muy favorable a partir de mayo, puesto que en los primeros 4 meses del 2015 tuvo saldo positivo, pero a partir del quinto mes sus usuarios empezaron a migrar masivamente a otras empresas. De noviembre 2012 a noviembre 2015, la operadora con más clientes del país dejó ir a 23.590 usufructuarios, ya que importó 144.090 clientes y exportó 167.680 adeptos.
IMPLICANCIAS. Técnicos del área de telecomunicaciones aseguran que, de acuerdo a las estadísticas que se tienen en otros países, apenas el 1% de la población realiza la Portabilidad Numérica. No obstante, al ver los números en Paraguay se evidencia que no es un dato menor porque los consumidores están demostrando que ejercen su derecho, generando una mayor competencia entre operadoras. Anteriormente, cuando un cliente decidía salir de una telefónica para ir a otra, tenía que obtener una nueva línea (nuevo chip) y cambiar su número. Esto hacía que no muchos usuarios se muden de operadora, pese a recibir malos servicios pero no estaban dispuestos a perder sus números ya conocidos.
Resta ver cuál es la tendencia una vez que se empiece a proveer el servicio de 4G, dado que Vox ya tiene las bandas del espectro y ahora se sumarán Tigo y Claro en la prestación del servicio.