07 nov. 2025

Ciudad española bate el récord de la cadena de besos más larga del mundo

La ciudad española de Teruel (noreste) ha conseguido el récord Guinness de la cadena de besos más larga del mundo, formada por 1.015 personas convocadas en los actos conmemorativos del 800 aniversario de los Amantes de Teruel, la leyenda de dos enamorados del lugar.

teruel.jpg

El reto se batió en el primer intento de las tres oportunidades con que contaban, según la organización del Libro Guinness. Foto: elperiodicodearagon.com.

EFE


El récord, que anteriormente era de 351 personas, se consiguió este viernes en la plaza del Seminario de la ciudad, donde el Ayuntamiento había convocado a los vecinos con el objetivo de alcanzar al menos ochocientos participantes para que el número coincidiera con la fecha del aniversario.

“Los turolenses responden”, decía la alcaldesa Emma Buj poco después de conseguir el reto para reforzar el mensaje de que Teruel “es la ciudad del amor”.

La cadena de besos empezó con un actor que interpretaba a Diego de Marcilla, el Amante de Teruel, para después seguir con la propia alcaldesa y terminar precisamente con la actriz que encarna a Isabel de Segura, su enamorada.

Según la leyenda, no pudieron llegar a casarse por las trabas de las familias, que se oponían a la relación; Diego murió repentinamente al regreso de las Cruzadas, cuando ella le negó un beso, pues su padre ya la había comprometido en matrimonio con otro hombre.

De este modo, la organización quería que los enamorados se dieran el beso que no pudieron en vida, y así proponer un final feliz a su historia, pues murieron por un amor imposible.

El reto se batió en el primer intento de las tres oportunidades con que contaban, según la organización del Libro Guinness, y finalizó con un gran aplauso de los asistentes.

Un notario, una juez del Guinness, el cronista de la ciudad de Teruel como testigo y un cámara que grababa la sucesión de besos dieron fe de que la cadena cumplía las normas establecidas para reconocer el récord, como que cada beso tenía que darse de manera inmediata y sin interrupción.

Más contenido de esta sección
Jamaica recibirá USD 150 millones del seguro contra catástrofes naturales que suscribió con el Banco Mundial (BM) tras el devastador huracán Melissa, según un comunicado difundido por la institución este viernes.
La temperatura media mundial entre enero y agosto de 2025 fue de 1,42°C superior a la de la era preindustrial, una cifra 13 centésimas menor a la de todo 2024, el año más cálido en los registros, aunque sigue próxima al límite de 1,5°C del Acuerdo de París, alerta la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
En el siglo II d. C., el Imperio romano, con 55 millones de habitantes, ocupaba desde la actual Gran Bretaña hasta Egipto y Siria, un enorme territorio que estaba conectado por una vasta red de calzadas que fueron esenciales para abastecer las ciudades, trasladar las tropas y sostener el imperio.
Un nuevo ataque estadounidense a otra presunta lancha con drogas en el Caribe dejó el jueves tres personas muertas, según el jefe del Pentágono, con lo que el saldo de la ofensiva de Washington contra el narcotráfico en aguas internacionales asciende a al menos 70.
Cientos de miles de viajeros de Estados Unidos enfrentarán la cancelación de sus vuelos este viernes, en una jornada que se prevé caótica por la orden del gobierno de reducir el tráfico aéreo debido a la falta de personal por la parálisis presupuestaria.
Sólo 5.420 tiendas de campaña accedieron a Gaza a través de las agencias de la ONU en casi un mes de alto el fuego, a pesar de que el acuerdo estipula que debe entrar un total de 190.000 para la población, informó a última hora del jueves la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).