07 nov. 2025

Cinco muertos y 27 heridos en accidente ferroviario en El Cairo

Al menos cinco personas murieron y 27 resultaron heridas al volcar este miércoles tres vagones de un tren en una localidad rural de las afueras de El Cairo, informó el Ministerio egipcio de Sanidad.

egipto.jpg

Varios heridos tras accidente. Imagen ilustrativa. | Foto: lagranepoca.com

EFE

El portavoz de Sanidad, Jaled Mogahed, explicó en un comunicado que la mayoría de los heridos sufren hematomas y fracturas leves, excepto uno que tiene una rotura doble en una mano y otro en ambas piernas.

El accidente se registró cuando el tren, que se dirigía de la capital egipcia a la ciudad meridional de Asuán, se desvió a una vía secundaria a la altura de la localidad de Al Ayat y chocó con las barreras de hierro situadas al final del ramal.

Esto provocó que volcaran la locomotora, el vagón con los sistemas eléctricos y el primer vagón de pasajeros.

Inmediatamente se suspendió el tráfico ferroviario de esa destacada vía que une El Cairo con el sur del país, en cuya reanudación del servicio se está trabajando, dijo el director del departamento de la Policía de Transporte y Comunicaciones, el general Mohamed Yusef.

Al Ayat fue a principios de este año escenario de otro siniestro, en el que seis personas murieron al arrollar un tren a un camión debido a la espesa niebla y a un error del paso a nivel.

Los accidentes ferroviarios son habituales en Egipto a causa del mal estado de las vías, la precaria señalización y la imprudencia de algunos conductores.

En febrero pasado, al menos 70 personas resultaron heridas al volcar un tren en la provincia central de Beni Suef, en un accidente en el que estuvieron a punto de colisionar dos convoyes.

Uno de los accidentes más graves registrados en los últimos tiempos ocurrió en noviembre de 2012, cuando cerca de 50 niños murieron al chocar su autobús con un tren en la provincia de Asiut.

Los siniestros de tráfico también son comunes en Egipto. Anoche, 22 personas fallecieron al colisionar un microbús y una camioneta en la carretera que cruza el desierto occidental de Egipto.

Más contenido de esta sección
El presidente francés, Emmanuel Macron, aseguró este viernes en su visita a México que se mantiene “vigilante” sobre el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur, luego de que desatara críticas en Francia al mostrarse “optimista” respecto del pacto comercial.
Jamaica recibirá USD 150 millones del seguro contra catástrofes naturales que suscribió con el Banco Mundial (BM) tras el devastador huracán Melissa, según un comunicado difundido por la institución este viernes.
La temperatura media mundial entre enero y agosto de 2025 fue de 1,42°C superior a la de la era preindustrial, una cifra 13 centésimas menor a la de todo 2024, el año más cálido en los registros, aunque sigue próxima al límite de 1,5°C del Acuerdo de París, alerta la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
En el siglo II d. C., el Imperio romano, con 55 millones de habitantes, ocupaba desde la actual Gran Bretaña hasta Egipto y Siria, un enorme territorio que estaba conectado por una vasta red de calzadas que fueron esenciales para abastecer las ciudades, trasladar las tropas y sostener el imperio.
Un nuevo ataque estadounidense a otra presunta lancha con drogas en el Caribe dejó el jueves tres personas muertas, según el jefe del Pentágono, con lo que el saldo de la ofensiva de Washington contra el narcotráfico en aguas internacionales asciende a al menos 70.
Cientos de miles de viajeros de Estados Unidos enfrentarán la cancelación de sus vuelos este viernes, en una jornada que se prevé caótica por la orden del gobierno de reducir el tráfico aéreo debido a la falta de personal por la parálisis presupuestaria.