12 may. 2025

Cinco alimentos para combatir la resaca

Después de una noche con muchos tragos, cuesta recuperar la lucidez y la energía. Sin embargo existe una dieta que ayuda a bajar los niveles de alcohol en la sangre de forma más rápida. Te presentamos aquí a los cinco alimentos más efectivos.

cerveza.jpg

La lista es indicada para después de beber cualquier tipo de bebida alcohólica. Foto: infogourmet.infonews.com.

Es importante aclarar antes que no existe una “cura para la resaca”, pero si algunos procesos que de seguirlos, ayuda a sentirnos mejor al día siguiente después de una noche de descontrol con las bebidas.

Todo se basa en la dieta BRAT (por sus siglas en inglés), que se compone de arroz, banana, puré de manzana y pan tostado, informó el portal Muy Interesante.

Estos alimentos son de fácil digestión, lo que los vuelve idóneos para luchar contra la resaca, ayudando a eliminar los dolores propios de esta situación: dolor de cabeza, de estómago y mareos.

Espárragos

El Instituto Tecnológico de Alimentos publicó una investigación donde exponen que los espárragos ayudan al cuerpo a metabolizar más rápidamente el alcohol. Esto se debe a que el extracto de espárrago contiene aminoácidos y minerales que son efectivos contra la resaca y ayuda también a mantener las células del hígado a salvo de las toxinas.

Bebidas deportivas

La hidratación siempre es importante para hacer correr el alcohol de la sangre, porque en esta condición los niveles de electrolitos son bajos.

Tomar bebidas deportivas: agua de coco, leche descremada y hasta agua con sal son opciones aconsejables para equilibrar los electrolitos perdidos por el exceso de alcohol.

Mango

Según la Clínica Cleveland en Ohio (EE.UU.), los azúcares naturales de la miel y las frutas como el mango, los plátanos, las uvas o la sandía, pueden ayudar a eliminar más rápidamente todo el alcohol contenido en el organismo.

Salmón

Cleveland presentó otra investigación que arrojó como resultados que los niveles bajos de vitaminas, como la B6 y la B12, aumentan los efectos de las resacas. Así pues, como el salmón contiene ambas, se convierte en un alimento muy aconsejable para combatirlas y obtener mejores niveles de estas vitaminas. Los huevos y lácteos son buenas opciones también.

Jengibre

Los componentes del jengibre ayudan a aliviar las náuseas causadas por la resaca y también la sensación de mareo. Tomar alimentos con jengibre, como galletas o pan, mejorarán el malestar estomacal. Se puede beber en mate, tereré o infusiones.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV acudió este sábado a rezar ante la tumba de Francisco, su antecesor, poco después de visitar por sorpresa el santuario agustino de la Virgen del Buen Consejo en Genazzano, en las afueras de Roma, durante su primera salida desde que fue elegido luego de dos días de cónclave.
El papa León XIV es recordado en su Chicago natal por muchas cualidades, pero también por sus gustos humildes y hasta simples; basta decir que cuando regresaba a visitar a sus hermanos agustinos, con quienes se formó como fraile, compartía con ellos pizza y cerveza o tacos y margarita, como recuerda este viernes un amigo del seminario.
Días antes de dejar Perú contra su deseo, el entonces obispo Robert Francis Prevost se metió en botas de goma en una zona inundada para ayudar a los damnificados. A esa altura, llevaba ya muchos años en la piel de un país con problemas que marcaron su camino.
César Piscoya, amigo del nuevo Sumo Pontífice, lo describió como “muy cercano, humano” y presente para atender las necesidades. León XIV es el primer Papa estadounidense de la historia de la Iglesia y el segundo procedente del continente americano.
El cardenal peruano Pedro Barreto analizó el perfil del papa León XIV y sostuvo que el nuevo Sumo Pontífice no está en el ala conservadora ni progresista de la Iglesia. Resaltó su visión integral y su capacidad para escuchar.
El papa León XIV lamentó este viernes que en la actualidad “son muchos los contextos en los que la fe cristiana se considera un absurdo, algo para personas débiles y poco inteligentes”, en su primera misa que celebró en la Capilla Sixtina ante los 133 cardenales que este jueves le eligieron en la cuarta votación del cónclave.