28 may. 2025

Cifra de muertos en México por terremoto sube a 65

El número de víctimas fatales que dejó el poderosos sismo que sacudió a México el jueves cerca de la medianoche aumentó a al menos 65, dijo el sábado el coordinador nacional de Protección Civil, Luis Felipe Puente.

terremoto, mexico.PNG

Este sábado la cifra de muertos subió a 65 por terremoto en México. Foto: Reuters.

Reuters

Las muertes se registraron en los tres estados del sur del país más golpeados por el sismo, cuya magnitud fue de 8.1, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS). Este organismo señaló que el terremoto fue el más fuerte que vive México desde 1932.

Puente informó que 46 decesos se registraron en Oaxaca, 15 en Chiapas y cuatro en Tabasco. Hasta la noche del viernes, se tenía conocimiento de 61 personas fallecidas por el sismo, que fue percibido fuertemente en doce estados del país.

De acuerdo con las mediciones del Servicio Sismológico Nacional de México, el movimiento telúrico tuvo una magnitud de 8.2 y se originó en el Océano Pacífico cerca del pequeño poblado de Pijijiapan, en el estado Chiapas.

El terremoto causó daños graves en el vecino estado de Oaxaca, especialmente en el municipio de Juchitán, donde la mitad del palacio municipal quedó destruido, al igual que la escuela más antigua del lugar, una iglesia y viviendas.

En ese lugar, cientos de personas quedaron a la intemperie y muchas se resistían a regresar a sus casas por temor a más derrumbes por las réplicas, que sumaban hasta el momento más de 700. Según cifras de autoridades municipales, unas 5,000 viviendas en Juchitán estaban dañadas por el terremoto.

Más contenido de esta sección
El gran paro nacional de Colombia, convocado por centrales obreras para respaldar la consulta popular y las reformas sociales del Gobierno, comenzó este miércoles con bloqueos de portales de transporte público en Bogotá y poca afluencia a las manifestaciones.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó este miércoles que el ejército mató a Mohamed Sinwar, presunto jefe del movimiento islamista palestino Hamás en Gaza y hermano del ex líder Yahya Sinwar, asesinado.
Un estudio liderado por un paleontólogo de la Universidad de Málaga (sur de España) y desarrollado en el yacimiento de Dmanisi (Georgia) reveló abundantes restos de mamuts localizados en este enclave, el más antiguo de Eurasia con restos humanos, datado hace 1,8 millones de años.
Este miércoles se cumplen 600 días desde el inicio de la ofensiva bélica contra la Franja de Gaza, tras los ataques de Hamás de octubre de 2023, durante los que Israel no solo ha arrasado y reconfigurado el enclave palestino, sino que también ha desarrollado un lenguaje, que, según denuncian organizaciones internacionales, incita a la limpieza étnica de su población.
En la edición 61 de Timore, el pódcast de Última Hora, analizamos el perfil del papa León XIV.
Hace unos 60.000 años las chinches de una cueva saltaron de un murciélago a un neandertal. Desde entonces, este linaje de chinches ha seguido un patrón demográfico muy similar al de los humanos y, según un estudio, pudieron originar la primera plaga urbana de la historia.