19 ago. 2025

Cifra de muertos en México por terremoto sube a 65

El número de víctimas fatales que dejó el poderosos sismo que sacudió a México el jueves cerca de la medianoche aumentó a al menos 65, dijo el sábado el coordinador nacional de Protección Civil, Luis Felipe Puente.

terremoto, mexico.PNG

Este sábado la cifra de muertos subió a 65 por terremoto en México. Foto: Reuters.

Reuters

Las muertes se registraron en los tres estados del sur del país más golpeados por el sismo, cuya magnitud fue de 8.1, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS). Este organismo señaló que el terremoto fue el más fuerte que vive México desde 1932.

Puente informó que 46 decesos se registraron en Oaxaca, 15 en Chiapas y cuatro en Tabasco. Hasta la noche del viernes, se tenía conocimiento de 61 personas fallecidas por el sismo, que fue percibido fuertemente en doce estados del país.

De acuerdo con las mediciones del Servicio Sismológico Nacional de México, el movimiento telúrico tuvo una magnitud de 8.2 y se originó en el Océano Pacífico cerca del pequeño poblado de Pijijiapan, en el estado Chiapas.

El terremoto causó daños graves en el vecino estado de Oaxaca, especialmente en el municipio de Juchitán, donde la mitad del palacio municipal quedó destruido, al igual que la escuela más antigua del lugar, una iglesia y viviendas.

En ese lugar, cientos de personas quedaron a la intemperie y muchas se resistían a regresar a sus casas por temor a más derrumbes por las réplicas, que sumaban hasta el momento más de 700. Según cifras de autoridades municipales, unas 5,000 viviendas en Juchitán estaban dañadas por el terremoto.

Más contenido de esta sección
¿Interacción o confrontación? Es la pregunta que enfrenta estos días a los políticos iraníes. De un lado, el sector reformista, que aboga por dialogar con Occidente sobre el programa nuclear y aliviar tensiones; del otro, los conservadores que rechazan cualquier negociación sin ofrecer una alternativa viable a la creciente presión internacional.
Un nuevo convoy de ayuda humanitaria cruzó este martes desde Egipto hacia el paso terrestre de Kerem Shalom, controlado por Israel, para “aliviar el sufrimiento” de la población gazatí, mientras los mediadores esperan la respuesta israelí a un nuevo plan de tregua, aceptado por el grupo islamista Hamás.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, pidió este lunes a su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, que participe en la reunión trilateral que ambos buscan organizar junto al líder de Rusia, Vladímir Putin.
El grupo islamista palestino Hamás ha aprobado la propuesta de acuerdo para un alto el fuego en la Franja de Gaza y el intercambio de rehenes israelíes por prisioneros palestinos, informó este lunes a EFE una fuente de seguridad egipcia informada de las negociaciones.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este domingo que su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, con el que se reunirá mañana en la Casa Blanca, puede acabar la guerra con Rusia “casi de inmediato” si descarta a Crimea y a la OTAN.
La inteligencia artificial (IA) y la digitalización son un reto, pero también oportunidades para las bibliotecas, afirmó este lunes la secretaria general de la Federación Internacional de Asociaciones e Instituciones Bibliotecarias (IFLA, por sus siglas en inglés), Sharon Memis.