15 ago. 2025

Cifra de fallecidos sube a 273 y hay más de un centenar de desaparecidos

La cifra de víctimas mortales del poderoso terremoto registrado el martes pasado en el centro de México subió a 273, informó este jueves la Secretaría de Gobernación, mientras que los desaparecidos superan el centenar.

fallecidos mexico.jpg

Cifra de fallecidos sube a más de 280 y hay más de un centenar de desaparecidos. Foto: univision.

EFE


En un balance preliminar de los muertos en el sismo de magnitud 7,1 en la escala de Richter, la institución detalló que hay “273 fallecidos: 137 en la Ciudad de México, 73 en Morelos, 43 en Puebla, 13 en el Estado de México, 6 en Guerrero y 1 en Oaxaca”.

La cifra de víctimas “está en constante modificación, ya que la labor de rescate y remoción de escombros continúa”, destacó Gobernación en un comunicado en el que aseguró que “la maquinaria solo se está utilizando en labores de limpieza y no en estructuras colapsadas”.

El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, dijo hoy que los desaparecidos son un “poquito más de cien” entre la capital y los estados de Morelos, Puebla, México, Guerrero y Oaxaca.

La búsqueda “no va a parar hasta lograr la localización y el rescate de estas personas que muy posiblemente están entre los escombros”, dijo el ministro, quien admitió que la lluvia de las últimas horas no está ayudando mucho.

En una entrevista con una emisora de radio, Osorio explicó que una vez pasada la fase de la emergencia, se procederá a levantar un censo “casa por casa” de los daños provocados por el sismo.

Después de esa etapa, se procederá a retirar todo el escombro, una labor que requerirá de varias semanas porque “son miles de toneladas”, y luego arrancará la fase de la reconstrucción.

“En este momento, lo más importante es poner a salvo a toda la población”, insistió Osorio, al aludir a la gran cantidad de inmuebles que resultaron gravemente dañados por el movimiento telúrico tanto en la capital como en los estados cercanos.

Más contenido de esta sección
El presidente argentino, Javier Milei, se refirió este jueves por primera vez a la crisis del fentanilo contaminado que ha dejado casi 90 muertos en el país y responsabilizó al kirchnerismo de haber encubierto al principal apuntado en la investigación, el dueño del laboratorio que produjo la droga.
Los rizos están de moda, pero no a cualquier precio porque la salud prima; de ahí, el éxito y recuperación de los ruleros que utilizaban las abuelas, unos cilindros que rizan, sin dañar el cabello, y además ofrecen un plus: el peinado dura más.
El Ministerio de Sanidad de Gaza registró cuatro nuevas personas fallecidas “por hambruna y desnutrición” este miércoles, dos mujeres y dos hombres, con lo que eleva a 239 el número de muertes por estas circunstancias desde que Israel empezó su ofensiva en el enclave palestino en octubre de 2023.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, deberá comparecer tres veces a la semana a partir de noviembre en su juicio por corrupción, según decidió este martes el tribunal que le juzga “por la necesidad de avanzar el juicio”, después de las recurrentes audiencias canceladas en los últimos meses por diferentes motivos.
Reporteros sin Fronteras (RSF) denunció este lunes el “asesinato” por el Ejército israelí de seis profesionales de los medios alcanzados por un bombardeo cerca del hospital al Shifa de Gaza en lo que considera un “ataque deliberado” contra el periodista de Al Jazeera Anas al-Sharif, acusado “sin pruebas” de terrorismo.
Una ola de calor “excepcional” por su intensidad azota a gran parte de Europa con temperaturas que se elevan por encima de los 42 grados en algunos puntos de Francia, Portugal, los Balcanes y España, y que ha puesto en aviso por riesgo extremo de incendios a muchas zonas del continente.