29 oct. 2025

Cierre de centros: Primeros conteos posicionan arriba a Trump

Los primeros centros de votación en cerrar en EE.UU., algunos en los estados de Indiana y Kentucky, clausuraron hoy sus puertas a las 18.00 hora local (23.00 GMT) en unos comicios en los que los ciudadanos deben elegir presidente entre la demócrata Hillary Clinton y el republicano Donald Trump.

trump elecciones eeuu

Los primeros conteos posicionan a Trump, pero se estima que la victoria final será para Clinton. | elespanol.com.

Los resultados de las elecciones de Estados Unidos que se transmiten en vivo posicionan a Trump por encima de Clinton.

Los centros de votación de la mayor parte de Indiana y de la mitad oriental de Kentucky cerraron a las 18.00 hora local, aunque varios colegios electorales de los dos estados permanecerán abiertos una hora más, hasta las 19.00 hora local (00.00 GMT del miércoles).

A esa hora también cerrarán sus puertas los centros de votación de otros cuatro estados: Georgia, uno de los “pendulares” de esta noche donde luchan demócratas y republicanos; Carolina del Sur, previsiblemente republicano; Vermont, con una fuerte tradición demócrata, y Virginia, donde Clinton lleva la delantera.

En Florida, un estado clave y con un gran peso en el resultado final de la noche, la mayoría de los centros de votación cierran a las 19.00 hora local (00.00 GMT del miércoles), aunque hay pequeñas partes del territorio que se rigen por otro huso horario y que cerrarán un hora más tarde.

En Nuevo Hampshire los primeros colegios electorales cierran también a las 19.00 hora local, cuando comienzan las proyecciones, aunque hay partes del estado que no terminan de votar hasta una hora más tarde.

Los resultados de las elecciones se conocerán de manera escalonada, empezando con el cierre de los colegios electorales en la Costa Este y terminando por los estados de Hawai y Alaska.

Más de 200 millones de estadounidenses están llamados hoy a las urnas para elegir a su presidente, renovar el total de los 435 miembros de la Cámara de Representantes, un tercio de los cien senadores que conforman la Cámara Alta y seleccionar a sus gobernadores en 12 estados. EFE.

Más contenido de esta sección
La operación policial contra la banda Comando Vermelho lanzada el martes en Río de Janeiro, la más letal de la historia de la ciudad brasileña, dejó 132 muertos, informó este miércoles la Defensoría Pública, si bien el Gobierno regional solo ha confirmado 119 hasta ahora.
Más de 500.000 personas permanecen sin electricidad en Jamaica y al menos 15.000 han tenido que refugiarse, después del paso del huracán Melissa, que azotó la isla con lluvias torrenciales y fuertes vientos que dejaron carreteras intransitables y decenas de viviendas sin techo.
El grupo islamista Hamás condenó este miércoles los recientes ataques israelíes contra la Franja de Gaza, en los que murieron más de 100 personas, y culpó a Israel de “socavar” el acuerdo de alto el fuego con la complicidad del gobierno estadounidense de Donald Trump.
China afirmó que los presidentes Xi Jinping y Donald Trump, de Estados Unidos, tendrán el jueves una conversación “profunda” sobre “grandes temas”, cuando se encuentren en Corea del Sur.
El potente huracán Melissa, con categoría 3 en la escala Saffir-Simpson, tocó tierra en el oriente de Cuba a las 7:10 UTC de este miércoles acompañado de fuertes vientos, intensas lluvias y una gran marejada ciclónica.
Un total de 100 personas murieron, entre ellas 35 niños, en los bombardeos israelíes en la Franja palestina de Gaza, tras la reanudación anoche de los ataques del Ejército israelí en el enclave en lo que su Gobierno califica de violaciones del alto el fuego por Hamás.