28 jul. 2025

Cientos de tailandeses acuden a firmar en el libro de condolencias por el rey Bhumibol

Bangkok, 15 oct (EFE).- Cientos de tailandeses acudieron hoy a firmar en el libro de condolencias por el fallecimiento del monarca, Bhumibol Adulyadej, en el Gran Palacio Real, adonde sus restos fueron trasladados la víspera en una multitudinaria procesión.

Una mujer sostiene una imagen de rey tailandés Bhumibol Adulyadej, hoy. EFE

Una mujer sostiene una imagen de rey tailandés Bhumibol Adulyadej, hoy. EFE

El Gran Palacio Real permitirá el acceso hasta el 20 de octubre a los que quieran expresar sus condolencias por el venerado rey, que murió el pasado jueves a los 88 años en el Hospital Siriraj, según el canal Channel News Asia.

Durante este periodo, el recinto, que también incluye el conocido templo del Buda Esmeralda, estará cerrado para las visitas turísticas.

Según al legislación, la regencia recae temporalmente en el presidente del Consejo Privado, Prem Tinsulanonda, de 96 años, aunque no ha habido ningún anuncio oficial por parte de la Casa Real al respecto.

El príncipe heredero, Vajiralongkorn, de 64 años, afirmó el jueves que quería pasar un periodo de duelo antes de ser proclamado monarca, según señaló el primer ministro, Prayut Chan-ocha.

Los canales de televisión tailandeses han dejado de emitir sus programas habituales para pasar continuamente especiales sobre Bhumibol, mientras que se han cancelado conciertos y eventos como el Festival Internacional de Cine de Bangkok el próximo noviembre.

Sin embargo, la Autoridad Turística de Tailandia señaló en un comunicado que la mayoría de las atracciones turísticas permanecerán abiertas, así como los bancos, hospitales y otros servicios públicos.

Las autoridades no dieron una orden explícita, pero algunos restaurantes y bares han decidido limitar el horario de apertura o la venta de alcohol, al menos durante los próximos días.

El fallecimiento del reverenciado soberano, elevado a un estatus casi divino por sus fieles, abre una serie de interrogantes sobre el futuro de Tailandia debido a que Vajiralongkorn ha vivido gran parte de su vida en el extranjero desconectado de los quehaceres de la Corona y no ha heredado la popularidad de la que gozó su padre.

Más contenido de esta sección
El ex presidente paraguayo Mario Abdo Benítez envió su solidaridad al ex mandatario colombiano Álvaro Uribe, luego de que el colombiano sea condenado por soborno en actuación penal y fraude procesal.
El ex presidente Álvaro Uribe fue hallado este lunes culpable de intentar sobornar a un paramilitar para evitar que lo vinculara con estos escuadrones de ultraderecha que enfrentaban a guerrillas en Colombia.
El papa Leon XIV expresó este lunes su profundo dolor por el atentado perpetrado este fin de semana contra la parroquia Bienheureuse-Anuarite de Komanda, en República Democrática del Congo en el que fallecieron aproximadamente 40 personas.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este lunes que “ve posible” un alto el fuego en Gaza, pese a que su país e Israel se retiraron de las negociaciones, y reconoció que hay hambruna porque ve “a niños hambrientos” en la televisión.
El presidente de Argentina, Javier Milei, recibió este lunes a la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, en Buenos Aires, en medio de un gran operativo de seguridad.
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció el lunes que Estados Unidos creará “centros de distribución de alimentos” en la Franja de Gaza, donde dijo que hay señales de “verdadera hambre”.