31 oct. 2025

Científicos lusos lanzan un sistema pionero para monitorizar los océanos

Un grupo de investigadores portugueses ha creado un sistema autónomo pionero para monitorizar los océanos que permite gestionar de forma más sostenible los recursos marinos y reducir los impactos medioambientales.

oceanos.jpg

Científicos lusos lanzan un sistema pionero para monitorizar los océanos. Foto: eldiario.es.

EFE


Este prototipo, presentado en el Centro de Robótica y Sistemas Autónomos del Instituto de Ingeniería de Sistemas y Computadores, Tecnología y Ciencia (INESC TEC) de Oporto, va a permitir identificar alteraciones en la biodiversidad de los océanos.

El modelo, denominado “Proyecto MarinEye”, está compuesto por cuatro tecnologías diferentes: un sistema de multisensores, que sirve por ejemplo para medir la temperatura del agua; un sistema de imagen de alta resolución; otro de acústica, y un sistema de filtro autónomo.

También incluye una plataforma que reúne los diferentes tipos de datos que son generados, asociada a un software que permite visualizar y resumir los resultados.

Según un comunicado divulgado por el Instituto, “la habitabilidad de nuestro planeta depende de los procesos oceánicos, pero hasta la fecha no era viable observar e interpretar en simultáneo los diferentes componentes oceánicos”.

A partir de ahora, “se pretende operar esta tecnología en un contexto real e integrar en este prototipo nuevas tecnologías, como biosensores, para recoger el máximo de informaciones”.

El proyecto, financiado con cerca de 400.000 euros, está liderado por el Centro Interdisciplinar de Investigación Marina y Ambiental y fue desarrollado en colaboración con varios grupos de investigación portugueses, como el INESC TEC, el Instituto Portugués del Mar y el Centro de Ciencias del Mar y del Medioambiente.

Más contenido de esta sección
El presidente de EEUU, Donald Trump, aseguró este viernes que su país llevará a cabo test nucleares “muy pronto”, aunque se negó a confirmar de qué tipo de pruebas se trata y si éstas serán detonaciones subterráneas, un tipo de ensayo que el país norteamericano no ejecuta desde hace más de 33 años.
Bajo el lema “Basta de masacre”, decenas de residentes de los complejos de favelas de Río de Janeiro se manifestaron este viernes en contra del operativo policial que causó la muerte de más de 120 personas en dos de esos barrios.
Andrés Mountabatten Windsor, como se llama ahora el hermano del rey Carlos III, fue retirado del registro oficial de la nobleza británica, después de que el monarca le haya retirado todos los títulos y honores por sus vínculos con el pederasta convicto Jeffrey Epstein, informó este viernes el palacio de Buckingham.
El crimen organizado ha crecido en los últimos años en Brasil con la aparición de decenas de siglas, aunque son dos las bandas que controlan la mayor parte del tráfico de drogas y armas: el Primer Comando de la Capital (PCC) y el Comando Vermelho (CV).
La ex presidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) criticó este viernes la estrategia electoral adoptada por el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, al tiempo que llamó a la unidad del peronismo tras el adverso resultado en los comicios legislativos del pasado domingo.
Una empresa estadounidense, 1X Technologies, presentó el último martes a Neo, un robot humanoide con inteligencia artificial (IA) pensado para realizar las tareas del hogar, que estará disponible en EEUU en 2026 con un precio de USD 20.000.