08 ago. 2025

Científicos completan el “atlas de la vida” al trazar el mapa de vertebrados

Un equipo internacional de científicos ha completado el “atlas de la vida” al trazar el mapa de todos los vertebrados que habitan la Tierra, según la investigación publicada este lunes en la revista Nature Ecology & Evolution.

cientificos.jpg

Científicos completan el “atlas de la vida” al trazar el mapa de vertebrados. Foto: elnuevodiario.

EFE


Encabezados por expertos de la Universidad inglesa de Oxford y la israelí de Tel Aviv, 39 expertos han elaborado un catálogo y un atlas de los reptiles del mundo y lo han vinculado a otros mapas ya existentes de aves, mamíferos y anfibios.

El estudio subraya que, a fin de proteger la vida silvestre, es importante saber dónde viven las especies.

Los hábitats de casi todos los mamíferos, aves y anfibios estaba completados, pero era difícil hacerlo con los vertebrados puesto que no se conocían bien todas las especies de reptiles.

Así, científicos de la Escuela de Geografía y Medio Ambiente de la Universidad de Oxford trabajaron en estrecha colaboración con los colegas de la Universidad de Tel Aviv y otras treinta instituciones para presentar el nuevo atlas de reptiles, que cubre más de 10.000 especies de serpientes, lagartos y tortugas.

Estos datos han ayudado a completar el mapa mundial de 31.000 especies, incluidos 5.000 mamíferos, 10.000 aves y 6.000 ranas y salamandras, señala la revista británica.

El análisis ha ayudado a identificar la fragilidad de la biodiversidad en algunas regiones, como la península arábiga, zonas áridas del sur africano, las estepas asiáticas, los desiertos del centro de Australia, los matorrales brasileños y las zonas altas de los Andes, indican los expertos.

“Los lagartos tienen especialmente una distribución rara y les suele gustar lugares calurosos y secos, de modo que muchas de las nuevas áreas de conservación prioritarias están en zonas secas y los desiertos”, dijo Uri Roll, de la Universidad Ben Gurion.

Por su parte, el profesor Richard Grenyer, del departamento de Biodiversidad y Bio-geografía de la Universidad de Oxford, destacó que los desiertos y las zonas secas son centros de actividades modernas, como grandes proyectos de irrigación o el desarrollo de nuevos centros de energía solar, una situación que -explicó- hace muy difícil que los conservacionistas puedan trabajar.

“Gracias a herramientas como nuestro atlas, los científicos pueden por primera vez ver la Tierra terrestre en su totalidad, y hacer decisiones informadas sobre cómo utilizar los fondos para la conservación”, explicó Grenyer.

En tanto, Shai Meiri, de la Universidad de Tel Aviv y el primer científico que planificó este proyecto hace más de diez años, admitió las dificultades de esta labor, pero afirmó que gracias al aporte de los expertos en lagartos y serpientes de regiones poco conocidas del mundo, se ha podido realizar este mapa.

La revista dice que la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN, por sus siglas en inglés), clasifica actualmente las especies que aparecen en este mapa con un ránking que va desde “en peligro crítico” a la de “menos preocupación”.

Una vez que este trabajo quede completado, las información estará disponible para que la gente tenga acceso a ella y la utilice.

Más contenido de esta sección
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.