20 ago. 2025

CIDH condena que Maduro “impida” el derecho a manifestarse ante Constituyente

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) condenó este sábado que el Gobierno de Venezuela haya tomado medidas para “impedir” la libre expresión y manifestación en el contexto del proceso de la Asamblea Nacional Constituyente que se elige mañana.

Manifestantes participan el 24 de enero de 2015, en las marchas convocadas por la alianza partidista opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) en diferentes puntos de Caracas (Venezuela). EFE

Foto: EFE

EFE

“La Relatoría Especial para la Libertad de Expresión de la CIDH condena las nuevas medidas adoptadas por el Gobierno de Venezuela, dirigidas a impedir el ejercicio del derecho a la libertad de expresión, la libertad de prensa y a prohibir el ejercicio del derecho a manifestarse y a la reunión pacífica”, indica la nota.

La Relatoría hace un llamado urgente al Estado venezolano “a dejar sin efecto estas medidas y a ajustar su actuación a los estándares internacionales de derechos humanos”.

“Un proceso electoral de esta naturaleza, que busca la adopción de una nueva Constitución y cuyo retiro ha sido solicitado por millones de venezolanos, partidos de oposición, (...) no puede llevarse adelante bajo restricciones a la libertad de expresión y al derecho de reunión pacífica que impidan, de forma arbitraria, la amplia difusión de todas las opiniones políticas”, señala.

Convocada sin un referendo previo por el presidente Nicolás Maduro, la Constituyente que se ocupará de cambiar la Carta Magna y que se vota mañana es considerada un “fraude” por la oposición, que lleva semanas protestando contra un proceso que, a su juicio, abrirá las puertas a “consolidar una dictadura” en Venezuela.

La alianza opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) ha llamado a seguir mostrando en las calles su rechazo a este proceso que ha sido criticado también por parte de la comunidad internacional y que permitirá a la Constituyente que se instaure refundar el Estado con todos los poderes.

Una de las voces más críticas con la Constituyente es el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, así como un bloque de 13 países del organismo, del que depende la CIDH.

Venezuela vive desde abril una oleada de protestas, algunas de las cuales se han tornado violentas y se han saldado con 109 muertos y más de mil detenidos.

Más contenido de esta sección
Una supernova es el estallido final de una estrella masiva. El estudio de una de ellas, en la que sucedió “algo muy violento”, ha permitido obtener pruebas directas de la estructura interna de esos grandes soles justo antes de su muerte explosiva.
La Casa Blanca abrió una cuenta en TikTok a menos de un mes del teórico apagón de esta red social en Estados Unidos, en lo que parece un giro en el contencioso que la administración de Donald Trump mantiene con la red social china y que quedará prohibida en ese país si antes no hay un acuerdo.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, conversó este miércoles con su homólogo francés, Emmanuel Macron, y ambos se comprometieron a “ultimar el diálogo” para la firma del acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea (UE), informaron fuentes oficiales.
Urano es el planeta con más lunas del sistema solar y el telescopio espacial James Webb descubrió una nueva, de solo 10 kilómetros de diámetro, lo que eleva la cifra de sus satélites a 29.
El papa León XIV invitó a los fieles a una jornada de oración y ayuno para pedir por la paz el 22 de agosto, en ocasión de la festividad de Santa María Reina, durante un llamamiento en la audiencia general de este miércoles que se celebró en el aula Pablo VI ante varios miles de personas.
El componente de monitoreo del clima del programa espacial europeo, Copernicus, anunció este miércoles el lanzamiento de Thermal Trace, una aplicación dirigida a periodistas, políticos, científicos y al público en general que permite analizar décadas de datos, así como mapas y gráficos, para explorar el estrés térmico a escala global y cómo está cambiando.