17 nov. 2025

Ciclista iraní Bahman Golbarnezhad muere tras una caída en competencia

El ciclista iraní Bahman Golbarnezhad murió este sábado como consecuencia de un accidente en el que sufrió una caída durante la prueba de ciclismo en carretera de la categoría C4-C5 de los Juegos Paralímpicos de Río de Janeiro 2016, informaron hoy a Efe fuentes de la organización de las justas.

irani.jpg

Golbarnzhad se cayó durante el primer descenso de la primer vuelta al circuito. | Foto: Marca

EFE

Golbarnezhad sufrió el accidente este sábado, en el penúltimo día de los Juegos, tras salirse de la calzada y fue evacuado de inmediato a un hospital de Río de Janeiro en el que falleció en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).

El deportista de 48 años se accidentó cuando la prueba pasaba por el barrio de Pontal, en la zona oeste de Río de Janeiro, y en momentos en el que encaraba un descenso en la primera vuelta.

El último miércoles, Golbarnezhad participó en la prueba contrarreloj de la misma categoría y terminó en la casilla catorce de la clasificación final.

El iraní disputaba en Brasil su segunda participación en unos Juegos Paralímpicos, después de haber estado en Londres 2012.

El Comité Olímpico Internacional (COI) y las autoridades olímpicas iraníes indicaron que ofrecerán posteriormente más detalles de la muerte del ciclista.

En las competencias de ruta del ciclismo de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016, que se celebraron en agosto, se presentaron algunos accidentes, siendo las caídas más aparatosas las sufridas por la holandesa Annemiek Van Vleuten y el colombiano Sergio Henao.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pidió este domingo a los congresistas republicanos que voten para difundir todos los documentos del pederasta Jeffrey Epstein, un voto que está previsto para el martes pese a la antigua oposición del mandatario.
Como ocurriera cuando Estados Unidos e Israel bombardearon las principales bases militares e instalaciones nucleares de Irán, ahora el mundo se pregunta si el Kremlin acudirá en ayuda de su principal aliado en América Latina, Venezuela, en caso de que el presidente estadounidense, Donald Trump, apruebe una invasión.
La ciudad de Jerusalén empieza a recomponer su tejido turístico este otoño tras dos años de ofensiva bélica en Gaza, con la llegada de más visitantes impulsada por la reapertura de las rutas aéreas a Tel Aviv, la reinstauración de coberturas en algunas aseguradoras o la flexibilización de las restricciones de viaje.
Tres años después de su fallecimiento, la figura de la reina Isabel II recobra vida en redes sociales gracias a la inteligencia artificial (IA) y los vídeos hiperrealistas en los que aparece rapeando, practicando la lucha libre o trabajando como cajera en un supermercado, que se han vuelto rápidamente virales.
El presidente de Chile, Gabriel Boric, votó este domingo en su ciudad natal de Punta Arenas, en el extremo sur del país, en la primera vuelta de las presidenciales que decidirán quien será su sucesor.
El papa León XIV lamentó este domingo las formas de pobreza que “oprimen al mundo” durante la misa por el Jubileo de los Pobres y ha exhortado a los gobernantes a hacerse cargo porque, advirtió, “no podrá haber paz sin justicia” social.