04 ago. 2025

China supera los 20 muertos por gripe aviar

Al menos 21 personas han fallecido en China por la cepa H7N9 de gripe aviar, una de las más letales, en los meses de diciembre y enero, informó hoy el diario oficial Global Times después de que el pasado fin de semana se reportara la última muerte.

gripe aviar.jpg

En junio pasado, el Poder Ejecutivo declaró la emergencia sanitaria animal por la gripe aviar en Paraguay.

Archivo ÚH

EFE.

Este fallecido era un vendedor de patos asados de 36 años que desarrolló los primeros síntomas a finales de diciembre y murió después de viajar desde la provincia donde trabajaba (Zhejiang, en el este) a la central de Henan (centro), donde estaba su hogar familiar.

El caso obligó a iniciar controles sanitarios a decenas de personas que habían entrado en contacto con él, aunque por ahora no ha mostrado síntomas, informaron los medios oficiales.

En total se han detectado en los últimos 90 días unos 160 casos de H7N9, y el Centro de Control y Prevención de Enfermedades de China advirtió que el número podría aumentar en estos meses más fríos, los de mayor virulencia para esta mutación de la gripe aviar.

Los primeros casos de H7N9 se diagnosticaron en marzo de 2013 en China, y se han declarado contagios tanto en este país como en Taiwán, Malasia y Hong Kong.

Al no transmitirse entre humanos por ahora, el número de casos es relativamente bajo (cerca de 800 en todo el mundo en los últimos tres años), pero alarma su alta mortalidad, ya que casi la mitad de los pacientes han fallecido.

El hecho de que no afecte a las aves, que son meramente portadoras del virus, dificulta su detección y las investigaciones para combatirla.

Más contenido de esta sección
Los nuevos aranceles de Donald Trump son “prácticamente definitivos” y se descarta la posibilidad de una renegociación inmediata, dijo el representante comercial de Estados Unidos, quien también defendió las medidas comerciales del presidente de su país contra Brasil.
El presidente salvadoreño, Nayib Bukele, rechazó este domingo que la aprobación en El Salvador de la reelección presidencial indefinida sea el “fin de la democracia”, al asegurar que las críticas a esa decisión se deben a que la tomó un país “pequeño y pobre”.
Los equipos de rescate encontraron la madrugada del domingo los cuerpos de otros dos mineros atrapados en la mina subterránea El Teniente, donde el jueves un derrumbe provocó la muerte de otro trabajador, informó la empresa.
Miles de jóvenes católicos de todo el mundo se congregaron este sábado en Roma para una multitudinaria vigilia de oración con León XIV, el punto culminante del Jubileo, el “Año Santo” de la Iglesia Católica.
Funcionarios federales anunciaron este sábado una investigación sobre Jack Smith, el fiscal especial que imputó a Donald Trump por el asalto al Capitolio y el manejo de documentos clasificados, bajo sospecha de haber actuado por motivos políticos.
El papa León XIV llegó este sábado en helicóptero a la explanada de Tor Vergata, a las afueras de Roma, para presidir un acto del Jubileo de los Jóvenes en el que participan cientos de miles de ellos llegados de 146 países.