07 may. 2025

China regula por ley el uso de su himno nacional: ni funerales ni anuncios

El himno nacional chino no podrá usarse en funerales, anuncios publicitarios o eventos privados “inapropiados”, según una ley aprobada este viernes por la Asamblea Popular Nacional

china.jpg

China regula el uso de su himno nacional. Foto: elespectador.com

EFE


La legislación, que entrará en vigor el 1 de octubre, busca un uso más respetuoso e institucional del himno, que tampoco se permitirá como música de fondo en lugares públicos.

En cambio, se establece su interpretación o difusión únicamente en reuniones políticas formales, celebraciones importantes, así como eventos diplomáticos y deportivos.

La ley decreta sanciones para quienes traten el himno nacional de forma maliciosa, que se exponen desde a detención por un período de un máximo de quince días hasta procesos penales con sanciones más severas, indica la agencia oficial Xinhua.

El himno, titulado “Marcha de los Voluntarios”, fue compuesto por el poeta Tian Han y el músico Ni Er en los años 30 y fue elevado a su actual rango tras la instauración de la República Popular, en 1949.

Sin embargo, la canción fue prohibida durante la Revolución Cultural, cuando el régimen impuso como representativa del país la popular melodía “El Este es Rojo”, que ensalza a Mao Zedong.

Más contenido de esta sección
El cardenal de Paraguay, Adalberto Martínez, expresó este martes, en vísperas del inicio del cónclave, su confianza en que la elección del nuevo papa conduzca a la Iglesia Católica a un “futuro de esperanza y unidad”.
El Vaticano anunció el número de orden de los cardenales que votarán en el cónclave para elegir al reemplazante del papa Francisco. Es la primera vez que un paraguayo participa de la elección.
A sus 86 años, Raniero Mancinelli vistió a los últimos tres Papas y prepara ya el traje del próximo Pontífice en una sastrería única en el mundo, que puede presumir también de vestir a la Curia que formará parte del próximo cónclave, reunido desde el 7 de mayo para elegir al sucesor de Francisco.
Los cardenales católicos que desde mañana elegirán en un cónclave al sucesor del papa Francisco lamentaron este martes las guerras en Ucrania, Oriente Medio y en otras partes del mundo y urgieron a un alto el fuego “sin condiciones”.
La Capilla Sixtina del Vaticano celebra desde mañana miércoles un cónclave en el que 133 cardenales, aislados del exterior, buscarán al sucesor del papa Francisco, marcando así la dirección de la Iglesia Católica los próximos años.
La Organización de los Estados Americanos (OEA) rompió este lunes un techo de cristal al elegir a la diplomática colombiana Laura Gil como subsecretaria general, la primera vez que el cargo recae en una mujer.