08 may. 2025

China prepara lanzamiento de primer satélite de comunicación cuántica

Los científicos chinos preparan el lanzamiento del primer satélite del mundo con capacidad para comunicación cuántica, que tendrá lugar a finales de este mes, según publica hoy la Radio Internacional de China.

china.jpeg

Será el primer satélite de comunicación cuántica. Foto: publimetro.co

EFE

En su página web, el medio asegura que los científicos del país asiático “están listos” para llevar a cabo experimentos en comunicación cuántica una vez el satélite sea lanzado.

El satélite colocará a China en un puesto de liderazgo en esta tecnología puntera, que permite encriptar de forma segura las comunicaciones en el actual contexto de espionaje mundial, en medio de acusaciones recíprocas entre Pekín y Washington.

Las comunicaciones a través de partículas cuánticas, unidades indivisibles de transmisión de energía, hacen que resulte imposible intervenir, interceptar o filtrar la información que se transmite a través de ellas.

Este será el primer satélite de su tipo e incluye la construcción de cuatro estaciones en la Tierra para las transmisiones de comunicaciones y una estación en el espacio para completar el experimento.

Se prevé que una red de comunicación cuántica de 2.000 kilómetros esté operativa entre Pekín y Shanghái en la segunda mitad de 2016, la cual podrá ser utilizada por agencias gubernamentales y bancos, según han publicado medios oficiales chinos.

Más contenido de esta sección
El cardenal estadounidense Robert Francis Prevost, quien fue elegido este jueves como Papa en el segundo día de cónclave y ha adoptado el nombre de León XIV, recibió felicitaciones de jefes de Estado y de Gobierno de todo el mundo y buenos deseos para un papado de paz, fraternidad y unidad, además de los cardenales, según se ve en un video.
La elección este jueves de León XIV, el primer Papa de origen estadounidense, supone un impulso a la Iglesia Católica de Estados Unidos, que ha visto un estancamiento en el número de feligreses tras estar sacudida por decenas de denuncias de abuso sexual y demandas millonarias.
La elección en el cónclave del nuevo papa León XIV inaugura una nueva era en el Vaticano, en la que el Pontífice deberá dejar su sello siguiendo o cambiando el estilo, las costumbres o algunos temas pendientes de su antecesor, Francisco.
“Que mi saludo de paz llegue a toda la Tierra”, fueron las primeras palabras del nuevo Papa, el estadounidense Robert Prevost, con el nombre León XIV.
El nuevo Papa, cuyo nombre se conocerá en breve, pasó de la Capilla Sixtina a la llamada “Sala de las Lágrimas”, con el objeto de vestirse para presentarse al mundo en el balcón de la Basílica de la Plaza de San Pedro.
Ucrania criticó este jueves la anunciada participación de varios líderes extranjeros, entre ellos el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, en el gran desfile de este viernes en Moscú con motivo del Día de la Victoria, y subrayó que Rusia usa ese evento solo para su propaganda.