02 nov. 2025

China nombra a Yao Ming y otros famosos del país sus “embajadores en Marte”

El exjugador de la NBA Yao Ming y otras diez celebridades chinas han sido elegidas como “embajadores en Marte”, por lo que prestarán su imagen para divulgar los planes de China de explorar el Planeta Rojo, informó este lunes la agencia oficial Xinhua.

El exjugador de la NBA Yao Ming. EFE/Archivo

El exjugador de la NBA Yao Ming. EFE/Archivo

EFE

Además de Yao, antigua estrella de los Houston Rockets, otros elegidos para la misión son la entrenadora del equipo nacional de voleibol femenino Lang Ping (ganadora del oro en Río 2016), el compositor Tan Dun, el trío de pop adolescente TF Boys y los cantantes de ópera Warren Mok y Wei Song, destacó el medio estatal.

Es la primera vez que China escoge caras conocidas para representar su programa espacial, dos meses después de haber anunciado que planea enviar una primera nave no tripulada a Marte en el verano de 2020.

Los “embajadores” divulgarán esta nueva parte del ambicioso programa espacial chino -que también lleva a cabo misiones lunares y construye una estación espacial permanente-, animarán al estudio de ciencia y tecnología entre los jóvenes del país y promocionarán la imagen internacional de China, destacó Xinhua.

La primera misión marciana de China se lanzará en un cohete propulsor Larga Marcha 5 desde la base espacial de Wenchang, en la isla meridional china de Hainan.

Más contenido de esta sección
Mientras Marruecos continúa celebrando la resolución aprobada por el Consejo de Seguridad sobre el Sáhara Occidental como un “hito histórico”, el Frente Polisario confía en que el cambio introducido para una futura negociación -"tomar como base la autonomía marroquí"- no cierra la puerta a otras opciones ni al derecho a la autodeterminación.
La ciudadela inca de Machu Picchu, la principal joya turística de Perú, volverá a tener en 2026 una capacidad máxima de 5.600 visitantes al día en temporada alta, frente al límite de 4.500 visitantes por día de la temporada regular.
Después de la decisión del rey Carlos III de despojar de sus títulos a su hermano, el ex príncipe Andrés, la familia real británica sigue afrontando las repercusiones del escándalo vinculado a sus lazos con el delincuente sexual estadounidense Jeffrey Epstein.
Los miembros y ex presidentes del Grupo Libertad y Democracia, entre ellos Mario Abdo Benítez, exteriorizaron su preocupación ante los hechos ocurridos en Honduras, donde “ven el ataque sistemático a las instituciones electorales”. Igualmente, alertaron sobre el uso político de la Justicia para intimidar.
Una mujer de 38 años fue inculpada este sábado por complicidad en el robo de joyas en el museo del Louvre, ocurrido el pasado 19 de octubre, mientras que otro de los arrestados el pasado miércoles fue liberado sin cargos, indicaron fuentes judiciales.
Durante la reciente megaoperación policial contra el narcotráfico en Río de Janeiro, la más letal en la historia de Brasil, las autoridades confiscaron más de dos millones de dólares en armas, incluyendo fusiles de guerra de otros países, anunció el gobierno estatal este sábado.