08 ago. 2025

China investiga un banquete en el que se sirvió pangolín, animal en extinción

Las autoridades chinas están investigando si funcionarios locales organizaron un banquete en el que se sirvió pangolín, un mamífero en peligro en extinción y actualmente con el que más se trafica en el mundo, informan este jueves medios locales.

pangolín.jpg

China investiga un banquete en el que se sirvió pangolín, animal en extinción. Foto: Diariodenoticias.

EFE


Fotografías del supuesto convite comenzaron a circular recientemente por internet, provocando el rechazo de la ciudadanía y obligando a las autoridades a investigar lo ocurrido.

El banquete, no obstante, ocurrió hace dos años en la región sureña de Guangxi y la persona que publicó las fotografías señaló que el responsable había sido un funcionario del Gobierno local.

En un comunicado, la agencia anticorrupción de la región explicó que se trató de una comida “privada” entre uno de los empresarios hongkoneses que viajó entonces a esta zona de China para una visita de tres días y un antiguo funcionario, llamado Li Ning.

El comunicado oficial precisa que Li fue detenido el año pasado bajo acusaciones de corrupción pero no se especifica si su arresto guarda alguna relación con el caso.

El pangolín es una especie en peligro de extinción, un animal por lo general nocturno con grandes escamas en la piel, desde la cabeza hasta la cola.

En septiembre del año pasado, la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas (CITES) decretó la prohibición total del comercio internacional de este animal que es, según grupos ecologistas, el mamífero con el que más se trafica en el mundo.

“Los pangolines son animales protegidos en China, así que los funcionarios chinos han hecho la vista gorda”, denunció en declaraciones a Efe Keith Guo, el responsable de PETA en Asia, Keith Guo.

Guo además explicó que, según las investigaciones de su organización, estos animales son torturados y sacrificados “de manera extremadamente cruel”, por lo que pidió “compasión” tanto al Gobierno chino como a la ciudadanía.

En China y en otros países del continente como Vietnam, por ejemplo, se utiliza este animal para la medicina tradicional y la alta cocina.

Más contenido de esta sección
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.