18 jul. 2025

Charla sobre memoria fotográfica en el Cabildo

El fotógrafo chileno Luis Weinstein y el uruguayo Aurelio González darán una conferencia sobre fotografía este jueves a las 19.00 en el Centro Cultural El Cabildo (Av. República e/ Chile y Alberdi), en el marco del festival El Ojo Salvaje.

Luis Weinstein - Diario de los guerrilleros.jpg

Una fotografía del chileno Luis Weinstein. | Foto: Gentileza.

Los fotógrafos se referirán a sus campos profesionales en tiempos de las dictaduras militares en la década del setenta y las luchas populares de resistencia.

Al mismo tiempo y con el apoyo del Centro de Fotografía de Montevideo, continuarán expuestas en el mismo lugar “Fui Testigo”, de Aurelio González y “Esto ha sido”, de Luis Weinstein.

También se continuará con la proyección del documental “Al pie del árbol blanco”, que narra la historia del hallazgo de los negativos perdidos durante décadas que pertenecían al diario uruguayo El Popular y que hoy forman parte de la exposición “Fui Testigo”.

Sobre los fotógrafos

Luis Weinstein lleva haciendo fotos por más de 22 años y el género que le gusta desarrollar es el documental.

Por su parte, Aurelio González es un fotógrafo uruguayo de origen español. Se destacó en las décadas del 50, 60 y 70 como fotógrafo, principalmente en el periódico El Popular.

Más contenido de esta sección
La localidad de Tacuatí, Departamento de San Pedro, se llena de música, cultura y esperanza este sábado con la Ruta de Festivales 2025, una iniciativa de Sonidos de la Tierra, que es apoyada por la municipalidad local, comerciantes y referentes de la comunidad.
La exitosa franquicia de videojuegos se traslada a la pantalla grande nuevamente en esta nueva entrega de Mortal Kombat II, en la que aparecen recordados personajes de la saga.
Más allá de los escenarios de danza, Asunción se convierte en un aula gigante y un concierto a cielo abierto con una nueva edición del Proyecto Explorarte Asunción 2025, propuesta educativa-cultural impulsada por la Oficina de la Primera Dama (OPD), será el 30 de julio, con la participación de escuelas de Asunción.
Los amantes de la danza paraguaya se preparan para disfrutar de una semana vibrante de celebración y aprendizaje en honor al Día de la Bailarina y el Bailarín Folclórico, declarado cada 24 de julio por la Ley 6722.
La comunidad artística y cultural de Paraguay se une en un emotivo concierto solidario titulado La música que nos une, para rendir homenaje a la vida y al vasto legado artístico del actor de teatro, cine y televisión Jesús Pérez.
Un repaso por la prehistoria a través de los dinosaurios en Quinta Ykua Satî, y teatros que proponen humor, diversión, música, color y fantasía inspirados en cuentos y clásicos, son parte de las propuestas de este fin de semana.