05 nov. 2025

Chapecoense: Así lloró Alan Ruschel a sus compañeros

El futbolista Alan Ruschel —sobreviviente de la tragedia aérea del club Chapecoense— dio su primera conferencia de prensa después de aquel funesto día.

alan ruschel.jpg

Alan Ruschel explotó en llanto al recordar a sus compañeros fallecidos | El Espectador

“No tengo palabras para explicar lo que estoy sintiendo. Es una mezcla de sensaciones. Una gran alegría por poder estar aquí de nuevo, sentado aquí. Pero al mismo tiempo estoy de luto porque he perdido...he perdido muchos amigos”, dijo Ruschel, quien rompió en llanto antes de terminar la frase, invadido al recordar a sus compañeros fallecidos en el accidente aéreo, informó portal digital de Globo Esporte RS.


“En el momento que cayó el avión, Dios decidió que yo tenía más misiones aquí en la Tierra, por eso no me llevó. El primer milagro es que yo esté vivo y el segundo es que pueda estar andando”, añadió en la rueda de prensa ofrecida en el estadio del Chapecoense.

“Voy a hacer todo para volver a jugar. Con mucha paciencia, voy a hacer todo para poder darles mucha alegría a los médicos, a la gente que siempre está presente, a todo el mundo que hincha por el Chapecoense. Voy a hacer todo para darles mucha alegría a esas personas”, relató de manera desgarradora.

Embed



Más contenido de esta sección
Más de 30 supuestos integrantes del Comando Vermelho fueron detenidos este martes, acusados de ejecutar homicidios y expandir el tráfico de drogas en el estado brasileño de Bahía, en el noreste del país.
Millones de estadounidenses están llamados a las urnas este martes para elegir alcalde en ciudades como Nueva York y Miami, gobernador en estados como Nueva Jersey y Virginia, o para decidir sobre un nuevo mapa electoral para las elecciones al Congreso en California, cuando se cumple prácticamente un año de la victoria del presidente, Donald Trump, cuya influencia en algunas de estas contiendas se pondrá a prueba esta jornada.
Un ataque israelí con un dron contra el barrio de Shujaiya de la ciudad de Gaza (norte) mató a un palestino e hirió a otro este martes, pese al alto el fuego, informó la agencia de noticias Wafa.
Dick Cheney, ex vicepresidente de Estados Unidos durante la presidencia de George W. Bush entre 2001 y 2009, falleció ayer 3 de noviembre a los 84 años de edad, por complicaciones de una neumonía y problemas cardiovasculares.
El Dicasterio de la Doctrina de la Fe del Vaticano ha concluido que la Virgen María no puede ser considerada “corredentora” y no puede compartir con Jesús la potestad de salvar a la humanidad del pecado, por lo que no se proclamará un nuevo dogma, lo que pone fin a una larga disputa entre los teólogos.
La asociación argentina Abuelas de Plaza de Mayo anunció este lunes la instalación de un nodo de la Red por el Derecho a la Identidad de la organización en Uruguay, donde la nieta restituida Macarena Gelman dijo creer que pueden encontrarse otros hijos de desaparecidos argentinos que la dictadura secuestró.