21 oct. 2025

CEP y evangélicos se pronuncian contra el matrimonio igualitario y el aborto

La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP), la Asociación de Pastores Evangélicos del Paraguay (APEP) y la Asociación de Iglesias Evangélicas solicitaron defender el matrimonio entre un hombre y una mujer “sobre la expresión e identidad de género”.

CEp.jpg

La CEP y los evangélicos se posicionaron contra el matrimonio igualitario. Foto: Belén Paredes.

Estos temas fueron propuestos por Brasil para ser desarrollados en el marco de la 44º Asamblea de los Estados Americanos (OEA), la próxima semana.

Los obispos integrantes de la CEP y pastores evangélicos emitieron un comunicado donde sentaron su postura tras los rumores de que durante la 44° Asamblea de la OEA tocarían el tema del matrimonio igualitario.

El comunicado sostiene, “Defendemos y solicitamos preservar el matrimonio compuesto por un hombre y una mujer como el único aprobado por Dios (...), amparada taxativamente por nuestra Constitución Nacional”. La CEP sostuvo que “esta ley debe ser respetada siempre”.

También se mostraron en contra de la legalización del aborto. En el punto seis, el documento hace referencia al derecho a la vida. “Exigimos claramente el respeto al derecho a la vida desde su misma concepción en el vientre materno hasta la muerte natural”, indica.

Durante la conferencia, el pastor Santiago Maldonado, de la Asociación de Pastores Evangelicos, refirio que decidieron elaborar este comunicado porque tienen informaciones que durante la Asamblea de la OEA “se van a tratar algunos temas que van en contra de los principios de la familia y de la dignidad humana”, señaló.

Según Maldonado, en los talleres organizados por la Asamblea “se tratará la censura a los que defienden la única forma de matrimonio hombre – mujer, por considerarlos discriminatorios. También harán referencia a algunas cuestiones que atentan contra la libertad religiosa y libre expresión”.

Además “se buscará establecer “súper derechos” a las minorías absolutas y que promueven laicismo en todos los ámbitos, y se intentará sentar postura sobre la legalización del aborto”, sostuvo.

Para contrarrestar estas iniciativas, además del comunicado, la CEP y las demás instituciones religiosas, organizan una manifestación pro vida y pro matrimonio hombre-mujer.

Finalmente indicaron que este documento será entregado al presidente de la república Horacio Cartes y al canciller Eladio Loizaga.

La Cancillería anunció días pasados que no acompañará una resolución que Brasil propone se trate en la Asamblea General y que tiene que ver con “derechos humanos, orientación sexual e identidad y expresión de género”, por que tampoco suscribió la Convención Interamericana contra toda forma de Discriminación e Intolerancia.

Más contenido de esta sección
La fiscala Jessica Verocai, de la Unidad Penal de Yby Yaú, imputó a Liduvina Benítez Gómez, de 34 años, por el hecho punible de homicidio doloso, tras las evidencias que la vinculan como presunta autora del asesinato de su pareja, Clodoaldo José Figueira. El crimen ocurrió el domingo frente a una bodega de la ciudad.
La Dirección de Meteorología pronostica para este martes una jornada fresca a calurosa en todo el territorio nacional. El cielo estará parcialmente nublado. Hasta hoy no se prevén lluvias a nivel país.
Un político brasileño fue ultimado a balazos en el estacionamiento de un shopping en Pedro Juan Caballero, Amambay. Un familiar de una mujer privada de libertad en el COMPLE de Emboscada expuso las irregularidades que tiene el lugar a días de su inauguración. Un grupo de ladrones ingresaron al Museo de Louvre, Francia, y se llevaron un botín de valor incalculable.
Familiares piden que el conductor de un automóvil se haga responsable de un accidente de tránsito registrado en el microcentro de San Lorenzo. El conductor de la motocicleta falleció en el lugar, mientras que la acompañante necesita realizarse una cirugía y está internada en el IPS.
La Policía Nacional detuvo a dos personas por el intento de robo de una casilla en el Mercado 4, en la cual se encontraban aparatos electrónicos en la zona conocida como San Miguel.
La abogada Alejandra Peralta Merlo señaló que la decisión del intendente de Caapucú, Gustavo Penayo Arce, de prohibir cualquier festejo de Halloween constituye un abuso de autoridad y debe ser urgentemente revocada.