09 ago. 2025

CEP nombrará mediadores para solucionar conflicto de la UCA

La Conferencia Episcopal Paraguay (CEP) conformará un equipo de mediadores para buscar resolver el conflicto generado en la Universidad Católica de Asunción (UCA). Los estudiantes tomaron hace varios días la sede central de la institución educativa exigiendo la restitución del decano José Antonio Galeano.

ESTUDIANTES.jpg

Estudiantes de maestría se sumaron al paro en la UCA. Foto: Gentileza.

EFE

El secretario de la Conferencia Episcopal Paraguay, obispo Joaquín Robledo, informó que pensaron en la alternativa de los mediadores como una posible salida a la crisis que afecta a la Universidad Católica de Asunción.

Las personas que interactuarán entre los estudiantes y las autoridades educativas serán ex decanos de la universidad, por tener conocimiento del estatuto. Sin embargo, hasta el momento no se tienen los nombres.

“Por ahora no se habló con ellas, pero son personas que tiempo atrás trabajaron en la UCA”, indicó Robledo a los medios de prensa.

Los estudiantes impulsan la medida de fuerza pidiendo la restitución del decano José Antonio Galeano, de forma inmediata y con garantías de que el docente culmine el periodo previsto de su cargo, hasta el 2019.

El docente fue destituido de su cargo a mediados del mes de julio, lo que generó la manifestación de estudiantes, profesores, funcionarios y egresados de la Universidad.

En un comunicado, desde el Rectorado aseguraron que siguen abiertos al diálogo con los alumnos. Indicaron igualmente que mantienen la oferta de una mesa de comunicación para resolver el conflicto.

Los estudiantes en paro, por su parte, lamentaron la actitud del rector de la UCA, padre Narciso Velázquez, a quien acusan de llamar al diálogo por un lado, pero de tomar medidas como sanciones por el otro.

Más contenido de esta sección
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
Una carnicería ubicada en el centro de Concepción se llenó de personas en la mañana de este sábado al anunciar una baja en el precio de los cortes de carne. La fila para acceder al local se extendió por más de una cuadra.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.