11 ago. 2025

CDE: Asaltaron a cambistas mientras desayunaban

Cambistas que trabajan en un barrio de Ciudad del Este fueron asaltados por delincuentes armados. El perjuicio económico a los trabajadores ronda los G. 137 millones.

cambio.jpg

Uno de los cambistas fue golpeado. | Foto: Édgar Medina.

Los cambistas fueron interceptados a la salida de un comedor ubicado en la calle 13 Tuyutí casi Julio César Riquelme, del barrio Ciudad Nueva, donde se encontraban desayunando.

Tres hombres con arma de fuego en mano y a cara descubierta les despojaron de sus carteras, mientras que otro delincuente los aguardaba en una de las dos motocicletas utilizadas para la huida, informó el periodista de Última Hora Édgar Medina.

Uno de los cambistas fue golpeado con un arma. No se registraron otras lesiones. Los biciclos tenían chapa brasileña.

A Sonia Genes le robaron 15.000 reales y G. 15 millones, a Antolín Irala también G. 15 millones, en tanto que a Daniel Pérez y Sebastián Irala les despojaron de G. 50 millones en diferentes monedas.

Las víctimas denunciaron el hecho en la Comisaría 2ª de Ciudad Nueva.

Más contenido de esta sección
La Patrulla Caminera reporta un total de 52 accidentes de tránsito, con 12 fallecidos y 50 heridos en el lapso de una semana, desde el 3 de agosto al 9 de agosto.
Un hombre resultó detenido luego de haber intentado vender un vehículo que estaba totalmente adulterado y que fue denunciado como robado hace unos meses.
Un trágico accidente se registró en la tarde de este lunes en una cantera minera de oro, ubicada en la localidad de San Antonio, distrito de Paso Yobái, Departamento del Guairá, donde un desmoronamiento de tierras provocó la muerte de un trabajador.
Un ómnibus del transporte público sufrió un accidente este lunes sobre la ruta Acceso Sur en la ciudad de Ñemby. Un total de 16 pasajeros terminaron heridos tras el hecho, entre ellos, menores de edad.
La Cámara de Diputados rechazó el proyecto de ley que prohíbe el uso de las sustancias químicas cianuro de sodio en la lixiviación en piletas y mercurio en todos los procesos de producción minera. El proyecto fue remitido al archivo.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) de Paraguay firmó este lunes un convenio de cooperación con la organización estadounidense One Earth Conservation con el objetivo de proteger a loros y guacamayos a través de proyectos de educación ambiental y de apoyo a la investigación científica.