02 may. 2025

Cátedra de amistad: Niño logra sueño tras sortear su cuaciclón

Por Édgar Medina

Ejemplar.  La historia de amistad de Camilo y Derlis recibió distinción de la Cruzada Mundial.

Ejemplar. La historia de amistad de Camilo y Derlis recibió distinción de la Cruzada Mundial.

CIUDAD DEL ESTE

La solidaridad superó las expectativas y el niño Camilo Silvero cumplió su sueño de juntar más del monto que su amigo Derlis González necesitaba para su tratamiento médico. Ambos fueron reconocidos ayer como amigos ejemplares por la Cruzada Mundial de la Amistad en el acto de sorteo del cuaciclón donado por Camilo para ayudar a su amigo, que se realizó frente a una capilla de la comunidad del kilómetro 11 Monday de Ciudad del Este.

Se pudo juntar cerca de G. 60 millones en total para el tratamiento de Derlis, de los G. 44 millones que necesitaba inicialmente para la colocación de una prótesis. El ganador de la rifa fue un niño de tres años, Miguel Fabián Duarte López.

Todo había comenzado con una campaña ideada por Camilo, que fue viralizada a través de las redes sociales. El niño había decidido donar el cuaciclón que recibió de sus padres como regalo de cumpleaños, para juntar dinero y ayudar a su amigo que estaba luchando contra el cáncer.

El gesto del chico conmovió a la población y muchos pusieron su grano de arena para acompañarlo en su objetivo de juntar los G. 40 millones que necesitaba para la prótesis. Los padres de Derlis son de escasos recursos y don Elvio González no sabía qué hacer para juntar el dinero que necesitaba para seguir tratando a su hijo, reveló ayer.

Relató que pasaba las noches sin poder conciliar el sueño, porque necesitaba ese dinero. “Que continúe la solidaridad y la amistad. Que esto no termine aquí, porque somos hermanos y vecinos del barrio. Estoy muy contenta porque Dios puso un corazón solidario a mi hijo. Derlis se va a curar”, expresó María Recalde, madre de Camilo, quien estuvo acompañado por el padre Claudio Silvero.

Recalde relató que no solamente los vecinos colaboraron. Hubo personas que llamaban desde otros distritos del Alto Paraná y del país.La Diben aportó G. 10 millones y la Fundación Santa Librada G. 14 millones, para completar los G. 44 millones. De la plata recaudada con la venta de boletos para el sorteo, los familiares y amigos ya habían entregado a la médica tratante la suma de G. 20 millones en la semana anterior.