“Ya pasamos por el dengue y en la zona hay muchos casos y ahora con lo del zika estamos con mucho cuidado. Mi hija está con mucho temor”, afirmó la mujer. Desde el viernes pasado, los vecinos quedaron preocupados porque se inició un intenso recorrido casa por casa de las brigadas de Senepa y no sabían de qué nuevo caso se trataba.
El barrio Maka’i muestra dos realidades. Por un lado, los vecinos mantienen limpios sus patios y viviendas y no hay basura acumulada en la mayor parte del recorrido por sus calles, pero, por otro; se encuentran acorralados por terrenos baldíos que acumulan basura y alimañas y los mantiene en vilo por ser potenciales criaderos del mosquito Aedes aegytpi, transmisor de los virus del dengue, chikungunya y zika. Una situación similar se da con las construcciones abandonadas que se encuentran en las cuadras habitadas por vecinos.
El viernes pasado, el Ministerio de Salud Pública (MSP) confirmó el primer caso de una embarazada con zika, la mujer se encuentra bajo vigilancia y monitoreo de especialistas. El zika puede afectar a gestantes y a los fetos.