05 nov. 2025

Casi un millón de personas afectadas por intensa sequía en Cuba

Casi un millón de personas están afectados actualmente por la intensa y prolongada sequía en Cuba, donde once de sus quince provincias tienes sus embalses por debajo de la mitad de su capacidad, informó este sábado la televisión estatal.

cuba-sequia-guatevision.jpg

Casi un millón de personas afectadas por intensa sequía en Cuba. Foto: cubanet.

EFE


De las más de 964.000 personas perjudicadas por esta situación en abril, el último mes del período seco, 663.000 residen en la provincia oriental Santiago de Cuba, según precisó el reporte.

En todos el país, hay 296 fuentes de abastecimiento de agua que están limitadas, de ellas 234 de forma parcial y otras 62 se encuentran paralizadas totalmente.

En este momento los embalses de la isla registran un 36,5 % en su capacidad de llenado, y en particular los de las provincias centrales Sancti Spíritus y Ciego de Ávila y Camagüey, donde la sequía es especialmente aguda, están por debajo del 25 %.

Aunque las lluvias caídas en los últimos días permitieron incrementar más de 54 millones de metros cúbicos de agua en los embalses y han beneficiado a las provincias Santiago de Cuba, Matanzas, Mayabeque y La Habana, no se logran suplir los déficits acumulados de los periodos anteriores.

De acuerdo a análisis realizados por especialistas del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos de la isla, superar la intensa sequía que sufre el país desde 2014 se demorará dos años, aún cuando se registren lluvias “aceptables”.

En el país caribeño, donde el 71 % del territorio está afectado por la escasez de lluvias, se realizan acciones inmediatas ante la ausencia de lluvias, entre ellas la instalación de plantas desalinizadoras, la excavación de pozos y la recarga de cuencas subterráneas.

Para aliviar los efectos de la sequía -la más grave del último siglo-, las autoridades del sector han puesto en marcha medidas de ahorro y uso racional en sectores altos consumidores y el denominado Programa Nacional del Agua, que trata de solucionar las pérdidas en la conducción de agua.

Más contenido de esta sección
Más de 30 supuestos integrantes del Comando Vermelho fueron detenidos este martes, acusados de ejecutar homicidios y expandir el tráfico de drogas en el estado brasileño de Bahía, en el noreste del país.
Millones de estadounidenses están llamados a las urnas este martes para elegir alcalde en ciudades como Nueva York y Miami, gobernador en estados como Nueva Jersey y Virginia, o para decidir sobre un nuevo mapa electoral para las elecciones al Congreso en California, cuando se cumple prácticamente un año de la victoria del presidente, Donald Trump, cuya influencia en algunas de estas contiendas se pondrá a prueba esta jornada.
Un ataque israelí con un dron contra el barrio de Shujaiya de la ciudad de Gaza (norte) mató a un palestino e hirió a otro este martes, pese al alto el fuego, informó la agencia de noticias Wafa.
Dick Cheney, ex vicepresidente de Estados Unidos durante la presidencia de George W. Bush entre 2001 y 2009, falleció ayer 3 de noviembre a los 84 años de edad, por complicaciones de una neumonía y problemas cardiovasculares.
El Dicasterio de la Doctrina de la Fe del Vaticano ha concluido que la Virgen María no puede ser considerada “corredentora” y no puede compartir con Jesús la potestad de salvar a la humanidad del pecado, por lo que no se proclamará un nuevo dogma, lo que pone fin a una larga disputa entre los teólogos.
La asociación argentina Abuelas de Plaza de Mayo anunció este lunes la instalación de un nodo de la Red por el Derecho a la Identidad de la organización en Uruguay, donde la nieta restituida Macarena Gelman dijo creer que pueden encontrarse otros hijos de desaparecidos argentinos que la dictadura secuestró.