01 may. 2025

Casi un millón de personas afectadas por intensa sequía en Cuba

Casi un millón de personas están afectados actualmente por la intensa y prolongada sequía en Cuba, donde once de sus quince provincias tienes sus embalses por debajo de la mitad de su capacidad, informó este sábado la televisión estatal.

cuba-sequia-guatevision.jpg

Casi un millón de personas afectadas por intensa sequía en Cuba. Foto: cubanet.

EFE


De las más de 964.000 personas perjudicadas por esta situación en abril, el último mes del período seco, 663.000 residen en la provincia oriental Santiago de Cuba, según precisó el reporte.

En todos el país, hay 296 fuentes de abastecimiento de agua que están limitadas, de ellas 234 de forma parcial y otras 62 se encuentran paralizadas totalmente.

En este momento los embalses de la isla registran un 36,5 % en su capacidad de llenado, y en particular los de las provincias centrales Sancti Spíritus y Ciego de Ávila y Camagüey, donde la sequía es especialmente aguda, están por debajo del 25 %.

Aunque las lluvias caídas en los últimos días permitieron incrementar más de 54 millones de metros cúbicos de agua en los embalses y han beneficiado a las provincias Santiago de Cuba, Matanzas, Mayabeque y La Habana, no se logran suplir los déficits acumulados de los periodos anteriores.

De acuerdo a análisis realizados por especialistas del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos de la isla, superar la intensa sequía que sufre el país desde 2014 se demorará dos años, aún cuando se registren lluvias “aceptables”.

En el país caribeño, donde el 71 % del territorio está afectado por la escasez de lluvias, se realizan acciones inmediatas ante la ausencia de lluvias, entre ellas la instalación de plantas desalinizadoras, la excavación de pozos y la recarga de cuencas subterráneas.

Para aliviar los efectos de la sequía -la más grave del último siglo-, las autoridades del sector han puesto en marcha medidas de ahorro y uso racional en sectores altos consumidores y el denominado Programa Nacional del Agua, que trata de solucionar las pérdidas en la conducción de agua.

Más contenido de esta sección
Las astronautas Anne McClain y Nichole Ayers comenzaron este jueves una caminata espacial de más de seis horas para realizar mejoras de comunicaciones y abastecimiento eléctrico en la Estación Espacial Internacional (EEI).
La Fiscalía General de Brasil defendió este miércoles la prisión domiciliara para el ex presidente Fernando Collor de Mello recluido en una cárcel de Maceió (nordeste), tras ser condenado por la Corte Suprema por corrupción.
El equipo legal que representa a la modelo italiana Ambra Gutiérrez, que denunció a Harvey Weinstein, en Nueva York, en 2015, por toqueteos en una oficina de la Gran Manzana, solicitó a los fiscales federales de Manhattan que investiguen el “encubrimiento” de las autoridades para desechar el caso.
El cardenal español-paraguayo Cristóbal López Romero confiesa estar curioso e inquieto ante su primer cónclave, que elegirá el sucesor del papa Francisco. Su voto lo decidirá en la Capilla Sixtina, a donde llega convencido de que no quiere a un “imitador” del Pontífice latinoamericano.
El Consejo de Estado (Ejecutivo) de China publicó este miércoles un libro blanco sobre la búsqueda del origen de la pandemia del Covid-19 en el que defiende su transparencia, acusa a Estados Unidos de politizar el asunto y sugiere que el virus “pudo haber aparecido antes” en ese país.
El papa Francisco animó a los jóvenes a “creer” en que se puede mantener “la aventura de un amor para toda la vida”, en un texto preparado como prólogo de un libro y publicado este miércoles, nueve días después de su fallecimiento.