17 ago. 2025

Casi 100 artistas exponen en Bienal Internacional 2017

Casi 100 artistas paraguayos y extranjeros expondrán sus obras de arte contemporáneo en 20 localidades del país durante todo septiembre para la Segunda Edición de la Bienal Internacional de Asunción 2017 (BIA 2017), informó este lunes la Secretaría Nacional de Cultura.

bienal.jpg

Casi 100 artistas exponen en Bienal Internacional 2017. Foto: snc.

EFE


“Significar lo imposible” (Ikatu’yva ñemboheko, en guaraní) es el eslogan elegido para esta edición y se trata de una frase del libro “Yo el Supremo”, del escritor paraguayo ganador del premio Cervantes, Augusto Roa Bastos, de quien este año se celebra el centenario de su natalicio.

La BIA 2017 tendrá como expositora hoy a la artista colombiana Natalia Arias Valenzuela, con un vídeo titulado “Dancé entre mundos imposibles, me recibieron hogares que nunca existieron”, en la sede del Archivo Nacional, una de las 19 localidades que albergaran las exposiciones en Asunción.

Esta edición contará con una exposición extramuros en el Centro Cultura de la Ciudad de Aregúa, del departamento Central.

La BIA 2017 prevé la participación de artistas de países como Egipto, Francia, Cuba, Taiwán e Israel; junto a otros autores suramericanos de Brasil, Colombia, Uruguay, Chile y Paraguay.

“La lista de artistas nacionales y extranjeros alcanza casi un centenar, sumando individualidades y colectivos; cuyas exposiciones de pinturas, fotografías, vídeos, instalaciones y de las más diversas técnicas y formatos, son albergadas en 20 espacios”, añadió la cartera.

La primera Bienal Internacional de Asunción se celebró en octubre de 2015 en la capital paraguaya bajo el lema “Saso sapukai” (grito de libertad, en guaraní), y en ella participaron artistas nacionales e internacionales que intervinieron en al menos 15 espacios diferentes, entre centros culturales y lugares a cielo abierto.

Más contenido de esta sección
FIAP, el festival que ha reconocido la creatividad en todos los formatos publicitarios de Iberoamérica por 56 años y con una continúa trayectoria enfocada en la excelencia y la innovación, se esfuerza año tras año en convocar un jurado de gran prestigio nacional e internacional, un conjunto de profesionales con inmensa trayectoria en la industria y un método incuestionable de evaluación.
El microcentro de Asunción recibe una gran cantidad de personas que acuden para celebrar el aniversario de la ciudad. Ferias y otras actividades se realizan a lo largo del día.
Obras teatrales y de danza, charlas, presentaciones musicales y otras propuestas se ofrecen este viernes como parte de las celebraciones por el 488 aniversario de fundación de Asunción.
Este viernes Asunción cumple años y se proponen ferias, conciertos, recorridos y otras propuestas para celebrar, además de conciertos, muestras, obras teatrales y estrenos en el cine y streaming.
La gran soprano Perla Josefina Zarza, más conocida como Kikina Zarza, apodada como la reina de la zarzuela paraguaya falleció este jueves a sus 88 años. Protagonizó destacadas obras como La tejedora de ñandutí y María Pacurí.
Mitad de agosto y las principales carteleras de cine se renuevan con propuestas que no solo llegan para atraparte y conquistarte, sino que también invitan a viajar en el tiempo y rememorar buenos y divertidos momentos del pasado.