17 may. 2025

Cartismo cierra votos con liberales y hoy eligen a nuevo titular de Senado

De la mano de Cartes, los senadores de la ANR y del Unace resolvieron apoyar a un liberal, que sería Ramón Gómez, para presidir el Congreso. Víctor Bogado (ANR) y José Bóbeda (Unace) serían vicepresidentes.

El presidente Horacio Cartes operó abiertamente ayer y consiguió cerrar la negociación de los senadores colorados con los liberales para la mesa directiva de la Cámara Alta. Para hoy, a las 10.00, se convocó a la sesión extraordinaria a fin de llevar adelante la renovación de la mesa directiva del Congreso.

El candidato para la presidencia del Senado por el oficialismo recaería en el liberal Ramón Gómez Verlagieri. En principio se manejó también la candidatura de Julio César Yoyito Franco y que hoy, antes de la sesión la bancada liberal, iba a definir entre ambos, pero entrada la noche ayer ya se apuntaba quién se quedará en el cargo. Un sector de colorados prefiere a Yoyito debido a los antecedentes de Gómez. Sin embargo, los liberales prefieren a este último.

En las vicepresidencias primera y segunda, respectivamente, se mencionan a Víctor Bogado (ANR), con procesos judiciales, y al polémico oviedista José Manuel Bóbeda.

El estratega. Pasado el mediodía de ayer, Cartes abordó su helicóptero desde Mburuvicha Róga rumbo a la quinta del senador Óscar González Daher. Desde la residencia presidencial le acompañaron los senadores Luis Castiglioni y Gustavo Pipo Alfonso. La excusa de la reunión fue el cumpleaños del senador Jorge Oviedo Matto.

Sin embargo, en el almuerzo que se prolongó hasta después de las 16.00 de la tarde, Cartes, su equipo político y sus senadores aliados cerraron las negociaciones con los liberales, aunque con una mayoría ajustada de 23 votos, que puede variar con un solo cambio de voto. Si se concreta el acuerdo, ganará Cartes la pulseada a la disidencia y tomará el mando en el único bastión que le faltaba: el Senado.

Según trascendió, con este operativo, Cartes apunta a lograr gobernabilidad que le costó conseguir durante la administración de Mario Abdo Benítez, su principal adversario en las internas coloradas.

acuerdo amplio. El acuerdo trasciende la mesa directiva y apunta a consensuar en este semestre la designación del contralor, el defensor del Pueblo, la prosecución del juicio político a los ministros de la Corte: Sindulfo Blanco, Óscar Bajac y César Garay Zuccolillo, más el inicio del juicio político a los ministros del Tribunal de Justicia Electoral: Jaime Bestard, Alberto Ramírez Zambonini y María Elena Wapenka, además de la designación del fiscal general. Luego de la reunión en la quinta Daher, colorados y liberales pidieron que se llame a sesión extraordinaria hoy, a las 10.00. Firmaron la nota 18 legisladores entre ellos los liberales Fernando Silva, Blas Llano, Miguel Abdón Saguier, Blanca Fonseca, Blanca Lila Mignarro y Gómez Verlangieri; los colorados Julio Quiñónez, Óscar González Daher, Juan Darío Monges, Nelson Aguinagalde, Carlos Núñez, Derlis Osorio, Lilian Samaniego, Víctor Bogado, Mirtha Gusinky y Castiglioni; y los oviedistas Jorge Oviedo y Bóveda.

Se esperó el retorno de Gómez Verlangieri, quien estaba en EEUU para concretar el acuerdo. Gómez estaba con la disidencia y ahora se une al bloque oficialista.