21 ago. 2025

Cartes y aliados ponen plazo hasta el 25 para su renuncia

El cartismo opera para cerrar mañana los votos necesarios para que la ex ministra de la Corte Alicia Pucheta asuma la Vicepresidencia de la República. Este paso servirá como base para impulsar la presentación de la renuncia del presidente Horacio Cartes, para así tener luz verde para asumir la banca en el Senado en julio.

Midiendo tiempos.  Cartes y su secretario López Moreira cerrando acuerdos en Congreso.

Midiendo tiempos. Cartes y su secretario López Moreira cerrando acuerdos en Congreso.

Toda la concentración del Ejecutivo gira en el tema. Uno de los operadores de Cartes en el Congreso es el senador colorado Juan Darío Monges. Una vez que se concrete la designación de Pucheta se pasará a negociar para conservar la misma cantidad de votos para que le acepten la renuncia de Cartes.

En principio, la fecha tentativa que están barajando en el equipo político y jurídico del mandatario para la presentación de la renuncia es el 25 de mayo. La próxima semana, en el marco de las fiestas patrias, el mandatario estará dando un mensaje grabado a la ciudadanía y que será transmitido por todos los canales de televisión.

El mensaje sería leído luego de las actividades oficiales previstas para el 14 de mayo. Ese día habrá desfile de los efectivos militares y policiales, y será el último despliegue del que participará Cartes como presidente.

Lo ideal para el cartismo es que puedan cerrar todas las etapas políticas antes de que finalice junio. Así inician las conversaciones para la presidencia del Congreso, que también se debe establecer con las nuevas mayorías que se conformarán de cara al nuevo escenario legislativo que arranca el 1 de julio. Los colorados deben cerrar conversaciones con otros sectores.

CON MARITO. Hasta el momento, en el sector del cartismo esperan que los referentes de Colorado Añetete respeten el acuerdo político y den el apoyo tanto para Pucheta como para Cartes.

Hubo nerviosismo en el oficialismo luego de que el senador Eduardo Petta cuestionara la decisión de dar el voto a Alicia Pucheta. Inclusive, desde la oposición surgió la posibilidad de que acompañen la candidatura del legislador para la vicepresidencia.

Sobre Pucheta pesa el principal cuestionamiento de que dio su venia para que Cartes se candidate para senador, pese a las restricciones constitucionales. Varios constitucionalistas consideran que el mandatario debe conformarse con ser senador vitalicio, tal como establece el art. 189 de la Constitución. Solamente quedan exentos aquellos ex presidentes que fueron sometidos a juicio político y hallados culpables. Ese fue el caso de Fernando Lugo, en el 2012.