En estas internas, debe enfrentar y buscar posicionar su liderazgo frente a otros adversarios, como es el caso de Luis Alberto Castiglioni (ex vicepresidente de la República y cabeza de lista de Colorado Añetete), donde también está el vicepresidente de la República, Juan Afara.
El tercer frente, encabezado por el ex presidente Nicanor Duarte Frutos, arrastra muchos colorados tradicionales. Duarte Frutos ya se había postulado en el 2008 y llegó a obtener 509.907 votos para la ANR. Sin embargo, no pudo jurar ante los cuestionamientos que recibió por parte de los legisladores que no le permitieron asumir la banca.
En el oficialismo no descartan que la historia se vuelva a repetir y apuestan sus chances en los resultados y en la coyuntura política que surja luego de las elecciones del 22 de abril.
Inconstitucional. Los cartistas reafirmaron que Cartes no necesita renunciar para seguir con su candidatura. Sin embargo, expertos en materia legal cuestionan esta postura, como fue el caso del ex senador y constitucionalista Hugo Estigarribia, quien advirtió que Cartes puede ser impugnado porque no puede ejercer la senaduría. Remarcó que su destino es ser senador vitalicio, tal como lo señala la Constitución Nacional.
“El premio es que sea senador vitalicio. Es un premio, en el sentido de que los demás deben competir en cada elección para ser senadores. El destino para el presidente es ser senador vitalicio y ahí está el problema y la incompatibilidad de ser candidato”, sentenció cuando los cartistas oficializaron el plan B, tras el fracaso de la enmienda que terminó en la quema del Congreso y en el asesinato del joven liberal Rodrigo Quintana, tras el atraco de la sede del PLRA.
Hasta el momento, la Justicia no avanza en la investigación de estos hechos, pese a la presión política.
Otros expertos, como el abogado constitucionalista Osvaldo Granada Salaberry, indican que no existe ninguna disposición constitucional que obligue a renunciar antes del 15 de agosto. “Lo que no se puede realizar es el ejercicio simultáneo de funciones”, apuntó el letrado.
Golpe. Sin embargo, la candidatura de Cartes como cabeza de lista quedó golpeada tras la difusión de los audios que revelan un esquema de corrupción y tráfico de influencias en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados. Esta situación había generado malestar interno en el sector oficialista, en vista de que Óscar González Daher es candidato número 3 de la lista de Honor Colorado, desplazando a otros referentes, como el caso de Juan Darío Monges y Derlis Osorio.
Consideran que el efecto puede repercutir negativamente en las internas de hoy y restar votos para favorecer a sus adversarios internos.