27 ago. 2025

Cartes será recibido con escrache en Ciudad del Este

Una organización de ciudadanos prepara para la tarde de este jueves una manifestación en contra del presidente de la República, Horacio Cartes, quien participará de la inauguración de un shopping en Ciudad del Este.

El presidente de Paraguay, Horacio Cartes. EFE/Archivo

El presidente de Paraguay, Horacio Cartes. EFE/Archivo

Ángela González, de la organización “CDE transparente”, informó que quieren recibir al mandatario con un escrache en la tarde de este jueves. De hecho, dijo que las movilizaciones en contra del jefe de Estado ya iniciaron en la noche del miércoles.

“Queremos que el Presidente sepa que ya le estamos esperando con la bienvenida que se merece”, señaló una de las organizadoras de la movilización a la emisora 1020 AM.

Al ser consultada sobre los motivos de esta manifestación, dijo que, en primer lugar, el titular del Ejecutivo busca violar la Constitución Nacional con el tema de la enmienda, que pretende incluir la reelección presidencial.

También rechazan el blindaje a la intendenta de Ciudad del Este, Sandra McLeod, que, por mandato del Partido Colorado, no dejó que se intervenga la comuna.

La mujer realizó fuerte críticas contra el clan Zacarían Irún y espera el acompañamiento de la comunidad esteña “honesta” en el escrache contra Horacio Cartes.

Tras cumplir con su agenda en Mburuvicha Róga, el Presidente se trasladará a Ciudad del Este, departamento de Alto Paraná, donde a las 18.00 asistirá a la inauguración del Shopping París, ubicado en avenida Doctor Luis María Argaña.

Asimismo, a las 19.00 horas, participará de la celebración eucarística en honor al Santo Patrono de Ciudad del Este, San Blas. Será en la Catedral San Blas.

Cartes también está en el ojo de la tormenta tras los ataques del oficialismo contra la oposición a raíz de mensajes de texto donde, supuestamente, senadores opositores y colorados disidentes planeaban un complot contra el mandatario.

Efraín Alegre, titular del Partido Liberal Radical Auténtico, trató al jefe de Estado de cobarde por no dar la cara y escudarse detrás de sus empleados y funcionarios. Pidió que explique a la ciudadanía cuáles son sus intenciones y su proyecto.

Más contenido de esta sección
Concejales opositores de la Municipalidad de Asunción buscan acceder al documento de la intervención de la gestión de Óscar Nenecho Rodríguez, presentado al Poder Ejecutivo y hasta el momento no divulgado, que evidenciaría irregularidades financieras y desvío de fondos.
El concejal de Asunción, Javier Pintos (ANR), detalló cómo se dio la negociación para la elección de su colega Luis Bello (ANR-HC) como intendente de Asunción, para completar el periodo de Óscar Nenecho Rodríguez que renunció al cargo. Líderes colorados como Arnoldo Wiens y Raúl Latorre fueron propulsores del acuerdo.
La jornada del miércoles se caracterizará por el ambiente frío al amanecer y cálido durante la tarde. Las temperaturas máximas podrían llegar a los 28 grados, con baja probabilidad de lluvias, según el pronóstico de la Dirección de Meteorología.
Hace semanas que el acuerdo migratorio entre Estados Unidos y Paraguay está generando debate y especulaciones respecto a sus alcances y el analista de política internacional nos explica todo lo que se sabe hasta ahora.
La concejala de Luque, Belén Maldonado, aseguró que ella y su equipo fueron echados “a patadas” de un acto del presidente Santiago Peña en esa ciudad, luego de que lo encarara por el proyecto del viaducto elevado.
En medio de un complejo proceso de verificación contable, la intendenta de Ciudad del Este, María Portillo, manifestó que continúa a la espera de la conclusión del corte administrativo llevado a cabo entre el equipo técnico municipal y el del interventor Ramón Ramírez.