19 ago. 2025

Cartes retornó al país tras visita al papa Francisco

El presidente de la República, Horacio Cartes, retornó al país en la madrugada de este viernes, luego de reunirse con el papa Francisco en el Vaticano. Se trató del quinto encuentro del mandatario con el Sumo Pontífice.

Horacio Cartes12.PNG

El presidente Horacio Cartes arribó al país tras estar dos días en el Vaticano. Foto: Juan Agüero

La ceremonia de bienvenida se realizó pasadas las 3.30 en el Espigón Presidencial del Aeropuerto Silvio Pettirossi. El jefe de Estado fue recibido por el vicepresidente de la República, Juan Afara.

Horacio Cartes estuvo durante dos días en la Santa Sede, donde mantuvo una nueva audiencia con el papa Francisco. Su Santidad recibió información sobre los avances de las obras del barrio San Francisco, en el Bañado Norte, que beneficiará a unas 1.000 familias.

Embed

El mandatario también participó del acto de presentación del mosaico de la Virgen de Caacupé en los Jardines del Vaticano, que formará parte de las 13 imágenes religiosas que están en el sitio. Además, se plantaron dos árboles de lapacho de las especies amarilla y blanca.

Durante dicha actividad, el titular del Ejecutivo recordó que constitucionalmente se reconoce el rol de la Iglesia Católica en el Paraguay.

Aprovechó la ocasión para mencionar que la Virgen de Caacupé es la vocación mariana más querida y venerada por todos los paraguayos. “Todos podemos testimoniar su protección maternal”, afirmó.

Embed

Una anécdota de la visita presidencial es el cambio de nombre que realizó Horacio Cartes a quien fuera el cardenal argentino Jorge Bergoglio, actualmente el papa Francisco.

“Como dijo antes el cardenal José María Bergoglio en ocasión de recibir la imagen de la Virgen de Caacupé en la Catedral de Buenos Aires, en noviembre del 2010", expresó.

Bergoglio tuvo una reconocida carrera pastoral en su país, Argentina. Cuando asumió como máxima autoridad de la Iglesia Católica, escogió como nombre Francisco y a los 76 años se convirtió en el primer Papa de origen latinoamericano.

Más contenido de esta sección
Ex presidentes y miembros del Grupo Libertad y Democracia expresaron este lunes su grave preocupación por la investigación fiscal contra el ex presidente Mario Abdo Benítez “basada en información falsa e injerencia política”.
Un paraguayo fue detenido con más de seis toneladas de marihuana que estaban ocultas entre piedras trituradas. El procedimiento se realizó este lunes en el Brasil.
El asesinato del suboficial de policía César Arzamendia, de 26 años, ocurrido el domingo pasado en Yby Yaú, Departamento de Concepción, podría estar relacionado con una disputa pasional, según las nuevas evidencias que se manejan en la investigación.
Luego de matar a un comerciante brasileño, los responsables del crimen cruzaron a Pedro Juan Caballero desde Ponta Porã. No se descarta que los autores sean paraguayos.
El intendente de Puerto Casado, Hilario Adorno, continúa en el ejercicio de sus funciones, pese a haber sido condenado 3 años y ocho meses, por los delitos de administración en provecho propio y lesión de confianza. Su hermano, el diputado José Domingo Adorno (ANR), afirma que el jefe comunal es víctima de una “persecución política”.
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional se incautaron de una avioneta presumiblemente utilizada para el transporte de sustancias ilícitas o vinculadas a vuelos irregulares. El procedimiento se realizó en Maciel, Departamento de Caazapá.