02 may. 2025

Cartes pregona transparencia, pero sus aliados salvan a López Moreira

No se consiguieron los 23 votos para la interpelación al ministro del Ejecutivo. Luguistas votaron a favor; los liberales, divididos, y los oficialistas, en contra. La ausencia de unos 14 senadores fue clave.

Celebración.  Los oficialistas se abroquelaron en defensa de López Moreira y frenaron la posibilidad de su interpelación.

Celebración. Los oficialistas se abroquelaron en defensa de López Moreira y frenaron la posibilidad de su interpelación.

Un pedido de interpelación al ministro secretario del Ejecutivo Juan Carlos López Moreira, que ya data del año pasado en el Senado, finalmente fue a parar al archivo.

Este proyecto se había dado luego de una investigación publicada por este medio, en la que se reveló que el jefe de Gabinete de Horacio Cartes integraba una comisión energética estando al frente de una empresa dedicada al rubro.

No se consiguieron los 23 votos para convocarlo ante el plenario de la Cámara Alta. Luguistas y opositores votaron a favor, y los liberales lo hicieron divididos. Los oficialistas estuvieron en contra.

La ausencia de unos 14 senadores fue clave. De hecho, en el Frente Guasu culparon abiertamente al sector Colorado Añetete, liderado por Mario Abdo Benítez.

Hubo 16 votos a favor y 15 por el rechazo, por lo que el pedido quedó en la nada.

Se dio una discusión entre unos pocos disidentes que participaron de una sesión extraordinaria ayer y los oficialistas que se negaron a que el allegado del presidente Horacio Cartes rinda cuentas.

Para la hora de la sesión ordinaria, no hubo cuórum, y esa fue la inauguración de Fernando Lugo como presidente del Senado electo por una mayoría que no se presentó.

Ese fue el primer intento del oficialismo de frenar la interpelación. Trascendió que incluso hubo un pedido de postergación que no corrió.

TRANSPARENCIA. Fue el luguista Hugo Richer quien recordó que Cartes pregona la transparencia, alegando la necesidad de una respuesta a las acusaciones contra López Moreira. Anunció que su bancada votaría a favor.

Desirée Masi encendió el debate mencionando que el propio jefe de Gabinete del mandatario admitió que tiene acciones en President Energy siendo coordinador de la política energética del Gobierno.

Habló de tráfico de influencia y recordó también los beneficios que recibe la aseguradora Royal, también propiedad de López Moreira.

En defensa de este último, el cartista Gustavo Alfonso alegó que si los medios ya publicaron la respuesta del secretario, entonces ya no hacía falta la interpelación y sugirió que lo convoquen a audiencia.

Jorge Oviedo Matto, del Unace, dijo que la intención de algunos de sus colegas era solo montar un show y que el verdadero objetivo era Cartes.

La votación resultó favorable para López Moreira.

Accionista y muy allegado al Gobierno

Una investigación de este diario reveló que siendo funcionario público con un cargo de jefe de Gabinete Civil de la Presidencia de la República, Juan Carlos López Moreira también tiene intereses empresariales.

Es considerado la mano derecha y colaborador más cercano de Horacio Cartes y además es un emprendedor en la búsqueda de petróleo en el Chaco paraguayo.

En la era de Fernando Lugo, su empresa LCH SA consiguió su primer contrato en la prospección del suelo. En el 2014, durante el gobierno de Cartes, se volvió accionista de la multinacional President Energy.

A todo esto se suma que López Moreira es dueño del 30% de la aseguradora Royal Seguros SA, que asegura a 35 obras del Ministerio de Obras Públicas.