15 ago. 2025

Cartes olvida promesa hecha a suboficial herido

Esta es la historia de Édgar Fariña, un suboficial de Policía herido durante un combate contra el Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP). El año pasado el presidente Horacio Cartes le hizo una promesa que hasta la fecha no cumplió.

Fariña.jpg

Édgar Fariña vive en el silencio y el olvido. Foto: Captura Red Guaraní.

El suboficial de Policía prestaba sus servicios para el combate contra el EPP. Fue herido en una misión, quedó parapléjico y ahora es ignorado por el Gobierno.

El hombre recibió esquirlas de “bomba cazabobo” en la espalda, específicamente en la zona lumbar, cuando viajaba en la carrocería de una patrullera el mismo día que Horacio Cartes ganó las elecciones, detalla un informe de Red Guaraní.

Tras lo sucedido, con el uniforme puesto y apostado en su silla de ruedas, Fariña fue condecorado el año pasado en un acto desarrollado en la Academia de la Policía Nacional, en donde Cartes le entregó una medalla de honor.

El mandatario no solo lo condecoró, sino que prometió que la historia no terminaría ahí. “Me dijo que esto no se iba a quedar en una simple condecoración y lastimosamente ahí quedó, no pasó más nada”, refirió el hombre.

Embed

Además, la Policía Nacional le dejó sin un sobresueldo del 25%, beneficio al que según estipula el artículo 85 de la Ley 222 de esta institución, aquellos agentes que resultaron heridos en ejercicio de sus labores deben acceder.

Según la ley, Édgar Fariña debía recibir G. 700.000 mensual, pero hace más de un año dejaron de acreditarle el mencionado monto. La respuesta de la Policía es simple: “No hay presupuesto para ello”, comentó

Fariña.

“Le hice una nota y le entregué a Cartes cuando me condecoraron el año pasado, pero no recibí respuesta alguna”, detalló el hombre, quien es padre de un bebé de dos semanas.

Fariña dice que quiere seguir sirviendo en la Policía Nacional y reafirma su deseo de no renunciar a la institución. “Yo quiero morir ahí", confesó.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Asunción dispuso el cierre de varias calles por las actividades previstas en el marco del aniversario número 488 de la fundación de la capital.
Agentes del Departamento de Investigaciones Regional Alto Paraná, Oficina de Santa Rita, detuvieron este jueves a un ciudadano brasileño con orden de captura internacional y condena de 12 años de prisión en su país por un caso de estupro.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, destacó que el acuerdo firmado este jueves con el Gobierno de Estados Unidos, que permite a solicitantes de asilo en ese país tramitar su pedido en suelo paraguayo, contribuye a la “construcción de un mundo más seguro”.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) destruyó alrededor de 7.000 kilos de marihuana en una reserva forestal de la empresa alcoholera Alpasa, en el Departamento de Amambay.
El titular de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa), Jorge Iliou, señaló que reinspeccionaron unos 160 locales de la cadena de minimercados que fue suspendida y que un 30% de locales siguen en falta.
En el marco de las tareas de búsqueda del secuestrado Félix Urbieta, fuerzas de seguridad localizaron una caleta con 25 artefactos explosivos en la zona de Toldo Cué, distrito de Horqueta, Departamento de Concepción.