09 nov. 2025

Cartes hablará de política exterior de Paraguay en última intervención en ONU

El presidente Horacio Cartes hablará de la política exterior de Paraguay en la que será su última intervención ante la Asamblea General de Naciones Unidas (ONU), que se producirá los próximos días 19 y 20 de septiembre, según anunció el canciller Eladio Loizaga.

mensaje de cartes.jpg

El presidente Horacio Cartes hablará de la política exterior de Paraguay. Foto: Presidencia.gov.py

EFE


El canciller destacó tras reunirse con el mandatario que los temas principales en este momento en materia internacional son la condena de los hechos ocurridos en Corea del Norte y la postura adoptada por Paraguay ante la situación política de Venezuela.

“Paraguay ha hecho una ratificación a la condena de lo que está pasando en Corea del Norte, así como su solidaridad tanto con Corea del Sur y Japón”, explicó.

El país sudamericano expresó esta semana su repulsa ante el ensayo nuclear realizado este domingo por Corea del Norte, con la detonación de una bomba de hidrógeno que generó un sismo de una magnitud 6 en la escala abierta de Ritcher.

Por otro lado, Loizaga recordó que Paraguay fue uno de “los primeros en levantar su voz, en su momento, sobre la situación que se estaba atravesando en Venezuela” y añadió que no se puede respetar el “principio de no injerencia” cuando se está faltando el “respeto a los derechos humanos”.

Cartes también repasará durante su ponencia en Nueva York los avances del Gobierno “en estos cuatro años y lo que aún queda hasta el 15 de agosto del año que viene”, añadió el canciller.

Esta será la última intervención del presidente Horacio Cartes ante la ONU, ya que Paraguay celebrará elecciones generales en abril de 2018.

El presidente Cartes no podrá concurrir en las listas ya que la Constitución Nacional prohíbe la reelección.

Más contenido de esta sección
El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, anunció este sábado que su país restablecerá las relaciones a nivel de embajadores con Bolivia luego de 17 años, tras asistir a la investidura del nuevo presidente boliviano, Rodrigo Paz Pereira.
Durante un control de rutina realizado sobre la ruta PY22, efectivos policiales incautaron un camión cargado con madera aserrada que contaba con guías forestales vencidas en Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. El conductor quedó detenido a disposición del Ministerio Público.
Una mujer denunció el incendio intencional de su motocicleta y parte de dos viviendas en Santiago, Misiones. La mujer apunta a su ex pareja.
Autoridades migratorias expulsaron a un ciudadano brasileño que era buscado en su país por el feminicidio de su pareja y el homicidio de su vecino, aparentemente, por celos. El hombre fue entregado a la Policía Federal de Ponta Porã.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) emitió este sábado un comunicado oficial en el que desmiente categóricamente las versiones difundidas en redes sociales sobre una presunta ausencia de representantes liberales en las mesas receptoras de votos durante las elecciones municipales previstas para este domingo en Ciudad del Este.
Un estudiante del Colegio Héroes de la Patria, ubicado en Luque, habría sufrido una convulsión a causa de una golpiza. El joven recibió asistencia en el lugar y fue trasladado a un centro médico.