19 ago. 2025

Cartes hablará de política exterior de Paraguay en última intervención en ONU

El presidente Horacio Cartes hablará de la política exterior de Paraguay en la que será su última intervención ante la Asamblea General de Naciones Unidas (ONU), que se producirá los próximos días 19 y 20 de septiembre, según anunció el canciller Eladio Loizaga.

mensaje de cartes.jpg

El presidente Horacio Cartes hablará de la política exterior de Paraguay. Foto: Presidencia.gov.py

EFE


El canciller destacó tras reunirse con el mandatario que los temas principales en este momento en materia internacional son la condena de los hechos ocurridos en Corea del Norte y la postura adoptada por Paraguay ante la situación política de Venezuela.

“Paraguay ha hecho una ratificación a la condena de lo que está pasando en Corea del Norte, así como su solidaridad tanto con Corea del Sur y Japón”, explicó.

El país sudamericano expresó esta semana su repulsa ante el ensayo nuclear realizado este domingo por Corea del Norte, con la detonación de una bomba de hidrógeno que generó un sismo de una magnitud 6 en la escala abierta de Ritcher.

Por otro lado, Loizaga recordó que Paraguay fue uno de “los primeros en levantar su voz, en su momento, sobre la situación que se estaba atravesando en Venezuela” y añadió que no se puede respetar el “principio de no injerencia” cuando se está faltando el “respeto a los derechos humanos”.

Cartes también repasará durante su ponencia en Nueva York los avances del Gobierno “en estos cuatro años y lo que aún queda hasta el 15 de agosto del año que viene”, añadió el canciller.

Esta será la última intervención del presidente Horacio Cartes ante la ONU, ya que Paraguay celebrará elecciones generales en abril de 2018.

El presidente Cartes no podrá concurrir en las listas ya que la Constitución Nacional prohíbe la reelección.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) emitió una alerta para 10 departamentos del país, entre ellos, Central, y Asunción.
El senador Erico Galeano (ANR-HC) negó que haya recurrido a una chicana para posponer por segunda vez el inicio del juicio oral que debe enfrentar por los supuestos delitos de lavado de dinero y asociación criminal. El legislador cambió a sus abogados defensores, quienes solicitaron más tiempo para interiorizarse en la parte documental.
Roberto Melgarejo, superintendente de Salud, aseguró que la clausura del Sanatorio del Parque –ligada al diputado opositor Guillermo Rodríguez– no es una “cuestión de persecución” y que el cierre será levantado apenas se presenten los documentos.
El paro en la Municipalidad de Ciudad del Este se mantiene firme y los funcionarios, que reclaman el pago de sus salarios de junio y julio, tomaron el patio central del edificio comunal y desde allí siguen en vivo, a través de una pantalla gigante, la sesión de Diputados, donde se trata el informe acerca de la gestión del intendente Miguel Prieto.
El intendente suspendido de Ciudad del Este, Miguel Prieto, ante su inminente destitución en manos de una mayoría cartista, aseveró que sale por la puerta grande en medio de un informe de la intervención de la Comuna esteña que recomienda que sea relevado del cargo.
La familia del diputado Eulalio Lalo Gomes (ANR-HC) emitió un comunicado a un año del asesinato del legislador a manos de la Policía Nacional, repudiando el “silencio” de la clase política y la falta de resultados en la investigación para esclarecer su muerte, la cual está camino a quedar sin efecto.