20 sept. 2025

Cartes felicita a Trump y espera reforzar relaciones bilaterales

El presidente de la República, Horacio Cartes, felicitó al republicano Donald Trump por su victoria en las elecciones generales y por convertirse en el próximo presidente de los Estados Unidos.

Horacio Cartes, presidente de Paraguay. EFE/Archivo

Horacio Cartes, presidente de Paraguay. EFE/Archivo

Cartes se sumó a otros líderes mundiales que emitieron sus respectivas felicitaciones al nuevo presidente de los Estados Unidos, Donald Trump.

El mandatario utilizó su cuenta de Twitter para expresar sus congratulaciones y manifestar su deseo para seguir reforzando las relaciones bilaterales con el país norteamericano.

Embed

El magnate republicano logró ganar una de las elecciones más reñidas que se recuerden en la historia de los Estados Unidos. La clave del triunfo electoral estuvo en los célebres “estados pendulares” como Florida, Ohio y Carolina del Norte.

Hasta hace poco un completo outsider en la política, Trump consiguió llegar a los 276 votos electorales contra 218 de su rival, la demócrata Hillary Clinton.

Ocho años después, un republicano retoma las riendas de la Casa Blanca y, en este caso, será un empresario multimillonario quien regirá los destinos de la primera potencia mundial.

El ministro de Relaciones Exteriores, Eladio Loizaga, destacó más temprano el ejercicio democrático que se aplicó en los Estado Unidos. Además, deseó lo mejor para Donald Trump.

“Nuestras relaciones están en el mejor nivel con los EEUU y deberán seguir de la misma manera”, resaltó a los medios de comunicación. También valoró el discurso conciliador pronunciado por Donald Trump al proclamarse como presidente.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Santa Rosa, Departamento de Misiones, llevó a cabo la segunda edición de la Estudiantina, evento que reunió a más de 1.000 jóvenes de 17 instituciones educativas en el multideportivo roseño.
La incertidumbre se apodera de los productores de cebolla de Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro, que denuncian la masiva entrada de contrabando de la hortaliza desde Brasil y Argentina. La situación generó un clima de alarma y desesperación entre los agricultores, que este año lograron una excelente producción.
El frío dijo adiós para dar paso a la primavera que se está instalando con un sofocante calor, que elevó la temperatura hasta los 37 °C, provocando que la sensación térmica se dispare y casi alcance los 40 °C.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE), poco antes del mediodía del caluroso sábado, reportó que una avería, que dejó fuera de servicio a la subestación Mburucuyá y afectó a varios usuarios, los cuales estuvieron sin luz por algunas horas.
Una mayoría de trabajadores de entre 15 y 29 años ni siquiera percibe el salario mínimo vigente. El promedio de ingresos de los jóvenes de esta franja etaria es de G. 2.400.000, según revelaron estudios realizados por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).
Un agente de la Policía Nacional falleció tras chocar con su motocicleta contra un caballo que estaba en la vía pública de Piribebuy, Departamento de Cordillera.