06 jun. 2024

Cartes dice que su reelección está en manos de convencionales y senadores

Con su presencia en Ciudad del Este, y sobre todo con el contenido de su discurso, el mandatario dio un espaldarazo al clan Zacarías, que tiene fuertes cuestionamientos en su administración municipal.

Presión.  Simpatizantes de la intendenta  McLeod rodearon al mandatario con carteles de la chapa “Cartes - Sandra 2018”.

Presión. Simpatizantes de la intendenta McLeod rodearon al mandatario con carteles de la chapa “Cartes - Sandra 2018”.

Por Noelia Duarte y Édgar Medina

CIUDAD DEL ESTE

El pedido de reelección presidencial fue la nota durante el recorrido de Horacio Cartes por Ciudad del Este, ayer, junto con autoridades municipales y del Partido Colorado.

En un acto desarrollado en el microcentro de la capital de Alto Paraná, el mandatario expresó que todo depende de lo que decidan los convencionales colorados y los senadores para abrir camino a una nueva pugna electoral.

El mandatario fue invitado por la intendenta Sandra McLeod a subir al escenario y en su primera alocución preguntó: "¿De qué vamos a hablar? Bueno, vamos a hablar de reelección entonces”, refirió Cartes, despertando la algarabía de la gente que participó en el acto de habilitación de obras en el espacio público del microcentro.

“Eso depende de los convencionales y de 23 senadores, pero les puedo asegurar que, sea cual fuere el resultado, ahí estaré donde mande Dios y mi Partido Colorado”, expresó.

De esa forma, cambia radicalmente su postura sobre la reelección, ya que antes aseguraba que no estaba interesado en otro mandato y que la Constitución le prohibía.

La convención de la ANR está prevista para el 29 próximo, donde uno de los puntos centrales será la reelección.

En el acto no faltaron los que alabaron a Cartes y su gobierno, tanto entre el auditorio como algunos de los oradores. Alfredo Meza, presidente de la Federación de Trabajadores de la Vía Pública, manifestó que el mandatario hace bien las cosas y merece gobernar el Paraguay por un nuevo periodo.

Ayer, desde tempranas horas, se observaron pasacalles que pedían la reelección de “HC - Lucho 2018", incluyendo también en la puja a Justo Lucho Zacarías Irún, gobernador del Alto Paraná.

Asimismo, en el acto de habilitación del viaducto del km 4 y el paso a desnivel del km 5,5 de la ruta internacional, muchas personas portaban pancartas y banderines con las inscripciones “HC- ZI 2018" o “HC – McLeod 2018".

Apoyo al clan Zacarías. Cartes respaldó abiertamente a Sandra McLeod, intendenta de Ciudad del Este, y su esposo, el político colorado Javier Zacarías Irún, quienes son rechazados por un sector de la sociedad esteña, acusados de actos de corrupción en la Municipalidad.

El mandatario se dirigió primero a Javier y le mencionó que algunas personas lo ofendieron gratuitamente, porque algunos creen que tienen ese derecho y se pasan denigrando a familias y personas. “En vez de venir a hacer audiencias públicas contra la intendenta, que ganó por más de 8 mil votos, esos que ni en su pueblito ganan, saben que el Alto Paraná les dio muchos votos y que entraron por listas sábanas”, expresó.

Aunque el jefe de Estado no dio nombres, cabe recordar que el diputado colorado por Minga Guazú, Ramón Romero Roa, fue uno de los parlamentarios paranaenses que votó a favor de la intervención de la Comuna.

“Hay gente que se vale de agravios para denigrar a otros. Quiero decirte, Javier, que yo no olvido que fuiste el primero en llamarme cuando gané las internas de la ANR y te pusiste a disposición”, dijo.

Añadió que cuando comparte en actos políticos o culturales con McLeod, nota que ella tiene el cariño de la gente.

Más contenido de esta sección
A poco más de dos semanas del inicio de las clases en las instituciones educativas oficiales, nos encontramos frente a un desolador y conocido panorama: el abandono de las escuelas públicas. En un rápido recorrido de UH por algunos establecimientos se comprueban pisos hundidos, techos con goteras, letrinas en vez de baños, sin acceso a energía eléctrica o agua potable. Ese es precisamente el estado de la educación pública en el Paraguay, un país desigual que les niega las mínimas oportunidades a sus niños y jóvenes.
Nos encontramos en medio de una nueva epidemia, esta vez es el dengue y la peor noticia, además del costo de vidas que está teniendo es el hecho de que se trata del mismo vector: el Aedes aegypti. Muy pronto la población y las autoridades olvidaron el impacto que tuvo dicho mosquito con la anterior epidemia, aquella vez de chikungunya, que dejó no solamente un tendal de fallecidos, sino además personas que sufrieron largas secuelas de la enfermedad. Resulta inaceptable a estas alturas que un mosquito siga causando crisis en nuestra salud.
No sé el motivo por el cual Hernán Rivas es tan importante para Honor Colorado. El hombre pasea su insolencia por los tres poderes del Estado con total impunidad y, pese a las evidencias de su impostura, sigue disfrutando de una inalterable protección política
A pesar de que ya se había advertido, desde el año pasado, que el verano podría llegar con una epidemia conjunta de dengue y covid-19, poco se ha hecho para evitar las terribles consecuencias de una nueva crisis en el sistema de salud. Las predicciones se están cumpliendo, atendiendo a los datos de Salud Pública; por semana se están contando los casos de Covid-19 y dengue con un aumento del 30%. Mientras, los servicios ya están comenzando a colapsar, mostrando preocupantes imágenes de pacientes en las urgencias aguardando ser atendidos.
El pasado miércoles Nenecho Rodríguez tomó la decisión más aplaudida desde que es intendente de Asunción: Suspendió sine die la vigencia del estacionamiento tarifado de la empresa Parxin.
Hasta hace unos días, creía que el término “nepo baby” era un neologismo creado localmente a raíz del actual escándalo de nuestro Parlamento. Wikipedia me informa que ya fue tendencia en TikTok en 2022, pues fue la palabra con la que los usuarios señalaban a los que se volvían famosos simplemente por ser hijos de artistas famosos.