11 may. 2025

Carrera de aventura atrae a atletas del mundo en Itapúa

Remo.  En el caudaloso río Paraná los atletas buscan el mejor tiempo posible.

Remo. En el caudaloso río Paraná los atletas buscan el mejor tiempo posible.

Raúl Cortese

ENCARNACIÓN

Desde la víspera, equipos de atletas de diferentes países que compiten en la peculiar carrera de aventura, organizada por Expedición Guaraní, llenan de color la capital departamental de Itapúa, atrayendo a propios y extraños.

El recorrido de unos 500 km que incluye los distritos de Carmen del Paraná, General Artigas, San Cosme, Alto Vera y Trinidad, se encuentra lleno de contrastes, ya que discurrirá por terrenos muy variados, como cerros, bosque atlántico, ríos serpenteantes, terrenos accidentados y unos paisajes inolvidables.

El tiempo del ganador está calculado en 80 horas y el tiempo máximo de carrera será de 124 horas.

La carrera arrancó ayer y los equipos tendrán 5 días, hasta el viernes por la noche para alcanzar la meta. No habrá ninguna parada obligatoria durante la misma, por lo que serán los propios equipos los que gestionen su descanso.

Adventure Race World incluye a Paraguay dentro de su calendario deportivo internacional, por lo que la Municipalidad por Resolución N° 2504, declaró interés municipal la competencia Expedición Guaraní 2018.

Gustavo Borgognon, director de la carrera de aventura, mencionó que de las 10 carreras que se realizan en todo el mundo, una le pertenece a Paraguay, que dentro de dos años pretende organizar el mundial de esta modalidad.

En esta ocasión compiten 46 equipos, 15 de ellos paraguayos. “Solamente con una brújula deben saber llegar a los puntos de control que se dividen en diferentes etapas de remo, rápel, bicicleta y treking.

La gran competencia, más allá de la exigencia física, tiene que ver con la navegación, el poder llegar a los distintos puntos que figuran en el mapa como check point”, significaba.

Categorías. La competencia se divide nuevamente en modalidades como categorías, entre ellas Expedición, la categoría oficial de la carrera de la que participan equipos mixtos formados por cuatro atletas, y debe haber por lo menos un chico y una chica en cada equipo. Este es el formato tradicional de las carreras de aventura a nivel mundial.

En esta categoría no será necesario contar con asistencia propia, ya que será la organización la que se encargue de transportar el material de los equipos de transición en transición.

También hay aventura 4, categoría que comparte parte del recorrido de la carrera de expedición, siendo más asequible y destinada a aquellos equipos que tengan menos experiencia o menor capacidad física.

En la categoría Aventura Dupla se comparte recorrido con Aventura 4, con la diferencia de que los equipos estarán formados por 2 atletas y pueden ser equipos mixtos, femeninos o masculinos en una misma clasificación.