21 ago. 2025

Caravana de mujeres y niños migrantes centroamericanos ingresa a EEUU en desafío a Trump

Las esperanzas de los miembros de una caravana de migrantes que viaja desde Centroamérica para conseguir asilo en Estados Unidos aumentaban el martes, luego de que las autoridades fronterizas de ese país permitieron por primera vez que un grupo pequeño de mujeres y niños ingresara en la madrugada desde México.

migrantes

Migrantes centroamericanos caminan a través de la frontera de Estados Unidos y las instalaciones aduaneras en Tijuana, México. | Reuters.

Reuters


La caravana, que ha sumado gente en el camino, comenzó hace un mes un periplo de 3.220 kilómetros a través de México rumbo a la frontera con Estados Unidos.

El viaje ha llamado la atención de los medios de comunicación estadounidenses, después de que el presidente Donald Trump dijo en Twitter que exigirá que no se le permita la entrada al país y que instará a que se apliquen leyes de inmigración más fuertes.

Celebraciones espontáneas estallaron el lunes por la noche entre las decenas de inmigrantes que acampaban cerca del paso fronterizo que une Estados Unidos con la ciudad mexicana de Tijuana, luego de que funcionarios estadounidenses admitieran la entrada de ocho mujeres y niños, alimentando la determinación de los demás para permanecer en el lugar hasta que sean aceptados.

Sin embargo, el Departamento de Justicia anunció la noche del lunes lo que describió como los primeros procesamientos contra miembros de la caravana, al presentar cargos penales contra 11 migrantes acusados ??de entrar ilegalmente al país por el cruce fronterizo de San Ysidro, en California.

“Estados Unidos no aceptará que sean ignoradas nuestras leyes de inmigración y que peligre la seguridad de nuestra nación”, dijo el fiscal general de Estados Unidos, Jeff Sessions, en un comunicado en el que se anuncia los cargos.

El comunicado no dio una cifra sobre otros miembros de la caravana que pudieran también haber sido detenidos.


Atados de manos

Las manos del Gobierno de Trump están atadas respecto a los solicitantes de asilo por las normas internacionales que obligan a Estados Unidos a aceptar algunas peticiones. La mayoría de los integrantes de la caravana dijo estar huyendo de las amenazas de muerte, la extorsión y la violencia de las poderosas pandillas callejeras.

Decenas durmieron al aire libre por segunda noche bajo el frío del desierto en los alrededores del concurrido paso fronterizo de San Ysidro, después de festejar la noticia conocida el lunes respecto a que la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP) había abierto la puerta de entrada a ocho mujeres y niños.

Quienes no lograron ingresar dijeron que continuarán en el lugar hasta que al menos se les permita contar sus historias a los funcionarios fronterizos e intentar convencerlos de que no era seguro su regreso a casa.

La caravana aumentó a 1.500 personas en un momento, pero desde entonces ha disminuido hasta cerca de unos cientos.

“Cruzamos todo México”, dijo Ángel Cáceres, quien contó que huyó de Honduras con su hijo de cinco años después de que su hermano y su sobrino fueron asesinados y su madre golpeada y violada. Ellos se quedarán “tanto tiempo como sea necesario, hasta que la última persona esté dentro”, afirmó.

No está claro cuándo se le podría permitir a más miembros de la caravana presentar sus solicitudes de asilo. Una portavoz de la CBP dijo que el puerto de entrada estaba congestionado con otros inmigrantes indocumentados y que los miembros de la caravana podrían tener que esperar en México temporalmente.

La mayoría de las solicitudes de asilo de los centroamericanos finalmente han fracasado, provocando su detención y deportación. El Gobierno de Trump dice que muchas solicitudes son falsas y que se aprovechan de vacíos legales.

Más contenido de esta sección
Google anunció este miércoles su última gama de teléfonos, los Pixel 10, dispositivos que buscan ayudar a los usuarios a que sean más productivos, e incluso se conviertan en mejores fotógrafos, gracias a su inteligencia artificial (IA), en una presentación repleta de pullas para Apple y sus dispositivos.
Una supernova es el estallido final de una estrella masiva. El estudio de una de ellas, en la que sucedió “algo muy violento”, ha permitido obtener pruebas directas de la estructura interna de esos grandes soles justo antes de su muerte explosiva.
La Casa Blanca abrió una cuenta en TikTok a menos de un mes del teórico apagón de esta red social en Estados Unidos, en lo que parece un giro en el contencioso que la administración de Donald Trump mantiene con la red social china y que quedará prohibida en ese país si antes no hay un acuerdo.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, conversó este miércoles con su homólogo francés, Emmanuel Macron, y ambos se comprometieron a “ultimar el diálogo” para la firma del acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea (UE), informaron fuentes oficiales.
Urano es el planeta con más lunas del sistema solar y el telescopio espacial James Webb descubrió una nueva, de solo 10 kilómetros de diámetro, lo que eleva la cifra de sus satélites a 29.
El papa León XIV invitó a los fieles a una jornada de oración y ayuno para pedir por la paz el 22 de agosto, en ocasión de la festividad de Santa María Reina, durante un llamamiento en la audiencia general de este miércoles que se celebró en el aula Pablo VI ante varios miles de personas.