23 oct. 2025

Capriles dice que las protestas no se apagarán en el momento de un “cambio histórico”

Caracas, 10 may (EFE).- El dos veces candidato a la Presidencia de Venezuela, Henrique Capriles dijo hoy que las protestas antigubernamentales que se han desarrollado desde hace más de un mes en el país no se apagarán porque se ha “avanzado” y señaló que este es un momento de “desenlace”, de un “cambio histórico”.

El gobernador del estado venezolano Miranda, Henrique Capriles (c), ofrece declaraciones en una manifestación, este lunes 8 de mayo de 2017, en Caracas (Venezuela). EFE

El gobernador del estado venezolano Miranda, Henrique Capriles (c), ofrece declaraciones en una manifestación, este lunes 8 de mayo de 2017, en Caracas (Venezuela). EFE

“Se está avanzando, por supuesto que sí, entendamos que estamos en momento de resistencia (...) yo veo a un pueblo con una firmeza como no lo había visto”, dijo el líder opositor en una entrevista con la emisora privada Unión Radio.

“Yo no siento que eso se va a apagar”, agregó el también gobernador del céntrico estado Miranda, quien apuntó que Venezuela se encuentra “en el desenlace de un cambio histórico”, “un cambio de rumbo”.

“Nunca habíamos tenido el apoyo que hoy tenemos en términos de querer un cambio, 80 % del país quiere una salida electoral, quiere votar en elecciones libres y democráticas y esto abarca todos los estratos sociales”, dijo.

Indicó que las protestas a las que ha convocado la oposición muestran sus altas y sus bajas y que si bien hay movilizaciones en las que participan cientos de miles, hay otras en las que baja la asistencia y que esta dinámica “forma parte de esa etapa de lucha y resistencia” que vive el país .

“Estamos avanzando porque yo veo que a pesar de la salvaje represión, a pesar de los venezolanos que han sido asesinados, y los cientos de heridos, casi 2.000 detenciones arbitrarias, a pesar de los juicios militares (...) a pesar de todo yo veo a un pueblo con una firmeza”, reiteró.

Pidió a los que no pueden salir a marchar en las calles, ejercer otras formas “de lucha” como desplegar pancartas en los balcones y aprovechar “todos los espacios” posibles.

También insistió en que “la protesta que es exitosa” es “la pacífica” y que no se pueden perder los objetivos pese a la sensación de “indignación” e “impotencia”.

“Nosotros queremos un cambio democrático”, dijo y señaló: “Si nosotros fuéramos violentos, como quiere hacer ver el Gobierno, hace rato hubiésemos tumbado el Gobierno”.

En este sentido pidió “constancia” en las protestas para que el Gobierno de Nicolás Maduro siga “perdiendo legitimidad” tanto en el ámbito nacional como internacional.

“Nosotros tenemos que pensar al país al día siguiente de Maduro y es importante que ese país al día siguiente de Maduro tenga legitimidad y que el nuevo Gobierno tenga estabilidad para sacar al país de la crisis”, dijo.

Pidió a los venezolanos salir hoy a marchar en una nueva movilización que en Caracas saldrá de seis puntos y culminará en la sede principal del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).

La ola de protestas antigubernamentales que se desarrolla desde hace más de un mes en el país ha degenerado en algunas ocasiones en hechos violentos, que han dejado 37 muertos y centenares de heridos y detenidos.

Más contenido de esta sección
El empresario Elon Musk pidió este miércoles a los accionistas de Tesla que aprueben el próximo 6 de noviembre un paquete de compensación que le otorgaría un billón de dólares y afirmó que no está interesado en el dinero sino en el control efectivo de la compañía.
El presidente Nicolás Maduro dijo este miércoles que Venezuela dispone de 5.000 misiles antiaéreos portátiles de fabricación rusa para defender al país cuando denuncia una amenaza militar de Estados Unidos.
La empresa de inteligencia artificial (IA) OpenAI está poniendo toda la carne en el asador para convertirse en el próximo gigante tecnológico, y en apenas un mes ha lanzado: un nuevo navegador y una red social solo para contenido IA y ha convertido a su popular ChatGPT en una superaplicación en la que se puede acceder a Spotify, Canva y otras aplicaciones.
El presidente de la República, Santiago Peña, informó este martes que recibió en Mburuvicha Róga, Asunción, al ex primer ministro británico Tony Blair.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, presionó al dirigente ucraniano, Volodimir Zelenski, para que cediera a Rusia la región oriental del Donbás, declaró el martes a AFP un alto funcionario ucraniano.
Nicolas Sarkozy se convirtió este martes en el primer ex jefe de Estado francés entre rejas desde el fin de la Segunda Guerra Mundial, condenado por maniobrar para financiar ilegalmente con dinero libio su campaña electoral de 2007.