22 oct. 2025

Cañón robotizado mata por error en Sudáfrica

Una defensa antiaérea automatizada acaba con la vida de nueve soldados del Ejército sudafricano. Los expertos investigan si hubo un fallo de software.

Viernes/19/OCTUBRE/2007/20minutos.es

¿Puede el software matar por error? Es la pregunta que intentan resolver investigadores del Ejército de Sudáfrica después de que una de sus defensas antiaéreas acabase con la vida de nueve soldados e hiriese a otros catorce la semana pasada.

El incidente pudo evitarse con más medidas de seguridad, según los expertosEl artilugio de guerra, un cañón Mark 5 preparado para localizar el objetivo, cargar la munición y apuntar, debía esperar a una orden humana para disparar los proyectiles. Pero actuó sin orden previa y el resultado fue la muerte de varios soldados.

El general Kwena Mangope, portavoz del Ejército, afirma en New Scientist que el incidente se debió a un problema mecánico, dado que el cañon computerizado hizo un extraño antes de disparar de forma incontrolada.

Otras fuentes apuestan por la posibilidad de que haya sido un fallo del software que utiliza el cañón el responsable de las muertes. El presidente de la compañía tecnológica de Defensa C2i2 Richard Young, por ejemplo, señala en IT Web que todo pudo causarlo una actualización fallida de los programas con que funciona el cañón, o un problema en el software original.

Young afirma que, en todo caso, han faltado medidas de seguridad que impidieran el disparo incontrolado, ya se haya tratado de un fallo mecánico o informático.

Más contenido de esta sección
El periodista Enrique Kike Gamarra pidió perdón públicamente por sus expresiones sobre la muerte de Charlie Kirk, asesinado el pasado 10 de setiembre durante un evento en Utah, Estados Unidos. Tras sus declaraciones sobre el crimen al influencer estadounidense, la semana pasada le fue revocada la visa al país norteamericano.
Gonzalo García, director jurídico de la Senabico, afirmó a radio Monumental 1080 AM que la institución no admite el uso privado de vehículos incautados y cedidos a entidades, ante investigación Multimedios que descubrió que el ministro del MUVH, Juan Carlos Baruja, daba uso particular a una camioneta cedida.
El comisario Hugo Grance, jefe de Investigación de Amambay, brindó detalles a través de radio Monumental 1080, sobre los tres casos de sicariato que se dieron en Pedro Juan Caballero en menos de 72 horas. Afirmó que los ataques no guardaron relación entre sí y sospecha que guarda relación con el narcotráfico.
En la madrugada de este miércoles se confirmó la muerte de un mecánico brasileño, víctima colateral de un ataque de sicarios que se dio en el estacionamiento de un centro comercial en Pedro Juan Caballero. Dos personas siguen internadas por heridas de bala, entre ellas, un adolescente de 15 años.
El Ministerio de Salud pidió una reprogramación presupuestaria de más de USD 46,8 millones para salarios. En su nueva declaración jurada, Santiago Peña revela que vendió su camioneta a un costo mayor al que inicialmente compró. Un hombre preso por más de tres años finalmente fue absuelto.
El presidente de la República, Santiago Peña, informó este martes que recibió en Mburuvicha Róga, Asunción, al ex primer ministro británico Tony Blair.