04 ago. 2025

Cannabis podría funcionar como factor en prevención de diabetes, dice experto

Las personas que utilizan la cannabis, ya sea ingerida o fumada, podrían tener una menor susceptibilidad a la diabetes, debido a las alteraciones metabólicas que provoca la planta en el organismo, expuso este domingo el doctor Juan Carlos Restrepo

diabetes.JPG

Foto: mediciencia.com.

EFE

La enfermedad está directamente relacionada con la obesidad y ambos padecimientos se ven impactados por los dos receptores de cannabinoides que tenemos en el cerebro y que, en contacto con la marihuana, “mantienen un equilibrio en el metabolismo de la glucosa”.

“Se ha demostrado que los cannabinoides en nuestro organismo previenen o mejoran la diabetes y la prediabetes”, afirmó el doctor, lamentándose de que la bajísima cantidad de estudios al respecto mantienen “en la incertidumbre”.

A priori, la estimulación del receptor CBQ1 y en menor medida del CB2 por el Delta9 THC, componente psicoactivo del cannabis, así como cannabinoides endógenos, “incrementa nuestro apetito, promoviendo la adipogénesis”, es decir la generación de grasa en el organismo.

“Esto aumenta el riesgo de enfermedades cardiovasculares previamente a la formación de la diabetes de tipo 2", explicó el doctor en una conferencia de prensa en la feria de la cannabis en América Expoweed 2017, que se realiza del 18 al 20 de agosto en Ciudad de México.

La diabetes tipo 2 es aquella que se origina multifactorialmente, distinta de la de tipo 1, originada por motivos exclusivamente genéticos.

Sabiendo esto, lo lógico era pensar que si la marihuana abría el apetito “la persona que va a consumir THC fumado va a comer más”.

Sin embargo, una menor prevalencia de obesidad se relacionó con una mayor frecuencia en el consumo de cannabis, según el estudio de The Third National Health and Nutrition Examination Survey, de Estados Unidos, citado por el médico.

Además, el Delta9 THC “está asociado al bajo índice de masa corporal”, evitando la obesidad debido al aceleramiento metabólico.

“No solamente el consumo de THC reduce el peso”, sino que el cambio en el metabolismo que provoca la sustancia predispone a la persona a un cambio de hábitos de vida, “y la diabetes es una enfermedad muy relacionada con el estilo de vida”, precisó Restrepo.

Asimismo, aumenta la sensibilidad a la insulina, y “por tanto nos está protegiendo de la hiperglucemia”, abundó.

“Disminuye la glucosa, la adiposis y la obesidad”, sostuvo, si bien señaló que se requieren más estudios ya que “los cannabinoides actúan de manera muy individual”, dependiendo del organismo.

Asimismo, advirtió que si una persona deja de consumir cannabis y después vuelve a iniciar el consumo, se produce un desbalance metabólico que “aumenta la resistencia a la insulina”.

Para concluir, el investigador explicó que hacen falta estudios con diseños epidemiológicos y estadísticos adecuados.

“Los entes gubernamentales se basan en estudios controlados y aleatorizados con un seguimiento de ocho años para aprobar un medicamento”, afirmó, aclarando que los ve poco interesados en financiar más estudios sobre marihuana y enfermedades.

Más contenido de esta sección
El popular chatbot de OpenAI, ChatGPT, alcanzará esta semana los 700 millones de usuarios activos semanales, lo que supone un crecimiento interanual de más del cuádruple, según anunció este lunes la compañía.
Una dieta basada en alimentos ultraprocesados puede ser menos eficaz para perder peso y reducir el riesgo de enfermedades cardiometabólicas que las de alimentos mínimamente procesados, incluso cuando ambas sigan las mismas directrices dietéticas.
Unos 3.500 delegados de más de 170 países y 600 organizaciones se dan cita a partir de este martes en la sede europea de la ONU en Ginebra para negociar un tratado que reduzca la contaminación por plásticos, causante de graves perjuicios medioambientales (muy visibles en los océanos) y en nuestra salud.
El papa León XIV afirmó este lunes que “ningún algoritmo podrá jamás sustituir un abrazo, una mirada, un encuentro verdadero”, en un mensaje publicado este lunes dirigido a los participantes del Festival de la Juventud en Medjugorje, Bosnia, que se celebra del 4 al 8 de agosto.
Las obras para la construcción de la futura estación de plaza Venecia, parte del ambicioso proyecto de la línea C del metro de Roma, han sacado a la luz restos arqueológicos de época romana y medieval, entre ellos un complejo habitacional de varios pisos y antiguos hornos de cal.
El jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Jorge Macri, anunció este lunes que ordenó a la policía sancionar a las personas que revuelvan la basura y “ensucien la ciudad”.