06 nov. 2025

Cancillería confirmó que Maduro no vendrá para la Cumbre del Mercosur

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, no participará de la Cumbre de jefes de Estado del Mercosur, que se celebrará este lunes en Asunción, debido a “sus compromisos internos”, dijo este domingo en rueda de prensa el canciller paraguayo, Eladio Loizaga.

635850676565718068w.jpg

El presidente de Venezuela Nicolas Maduro. | Foto: EFE

EFE

“El presidente Maduro no va a estar”, declaró Loizaga a periodistas.

“Entiendo que Maduro no estaría por sus compromisos internos”, declaró el canciller en la rueda de prensa tras la finalización del encuentro de ministros y delegados del Mercosur de la reunión semestral del Consejo Mercado Común (CMC).

La cita congregará el lunes entonces al resto de presidentes de los Estados miembros de Mercosur: el de Paraguay, Horacio Cartes, el de Argentina, Mauricio Macri, el de Uruguay, Tabaré Vázquez, y a la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff.

Loizaga añadió que será la canciller de Venezuela, Delcy Rodríguez, quien sustituirá a Maduro en la cumbre.

Sí está confirmada la presencia de Evo Morales, presidente de Bolivia, país en trámite de adhesión a Mercosur, y de Michelle Bachelet, presidenta de Chile, Estado asociado del bloque.

La cumbre será la primera para Macri, quien en su primera rueda de prensa como presidente electo, tras las elecciones de noviembre, dijo que solicitaría la aplicación de la cláusula democrática del Mercosur a Venezuela por la “persecución” a los opositores y a “la libertad de expresión”.

La cláusula democrática prevista en el Mercosur - integrado por Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Venezuela- establece la posibilidad de suspender a un Estado miembro del bloque ante la ruptura del orden democrático en virtud del Protocolo de Ushuaia, suscrito en 1998, que contempla que solo puede aplicarse por consenso.

Sin embargo, tras las elecciones legislativas de Venezuela del 6 de diciembre, en las que triunfó la oposición, la canciller argentina, Susana Malcorra, declaró que su país no solicitaría esa cláusula.

La cumbre marcará el término de la presidencia temporal del bloque ejercida por Paraguay durante este semestre, que a partir de ahora pasará a Uruguay.

Más contenido de esta sección
El Departamento de Criminalística de la Policía Nacional reveló que existe una coincidencia balística entre un arma utilizada en el asalto a un banco en Katueté, Departamento de Canindeyú, y otra empleada en un violento intento de robo en Caaguazú. Además, dos personas están detenidas como sospechosas de haber participado en ambos hechos.
El ex intendente de Lambaré Roberto Cárdenas (ANR) se presentó voluntariamente este jueves ante la Comisaría 17ª del barrio San Isidro de Lambaré, Central. Estaba prófugo, pese a una condena de ocho años de cárcel por corrupción. Tenía una orden de captura nacional e internacional.
Una tonelada de marihuana transportada en una camioneta lujosa fue decomisada en la colonia Margarita en el distrito de Nueva Toledo, del Departamento de Caaguazú.
El titular de la Asociación Rural del Paraguay, regional Concepción, lamentó los hechos de abigeato que ocurren últimamente en dicha zona del país y denunció la inacción del Gobierno ante este flagelo.
Un hombre fingió ser pasajero en una unidad del transporte público en la zona de Itá, pero fue detenido por la Policía con cuatro celulares de otros pasajeros en su poder.
Cientos de jubilados de la Municipalidad de Asunción se acercaron hasta la oficina del intendente, Luis Bello, exigiendo el pago de salario atrasado desde hace seis meses. Anunciaron huelga de hambre hasta cobrar sus haberes.