21 ago. 2025

Canciller venezolana asiste a reunión del Mercosur en medio de la polémica

La canciller venezolana Delcy Rodríguez accedió hoy a la sede del Ministerio de Exteriores de Argentina para asistir a la XI Reunión Extraordinaria del Consejo del Mercado Común (CMC), rodeada de polémica luego de que el ministro Eladio Loizaga dijera que ella no había sido invitada.

En la imagen, la canciller de Venezuela, Delcy Rodríguez. EFE/Archivo

En la imagen, la canciller de Venezuela, Delcy Rodríguez. EFE/Archivo

EFE

La máxima representante de la diplomacia del país caribeño, que fue cesado a principios de mes del bloque regional por no cumplir el Protocolo de Adhesión, llegó en torno a las 10.00 hora local de Buenos Aires (13.00 GMT) al edificio donde se reúne el CMC, que según la normativa está integrado por los cancilleres y/o los ministros de Economía de los Estados parte.

La ministra accedió al recinto -en el que se apostó alrededor de medio centenar de manifestantes en apoyo a su país- en un auto y no salió a realizar declaraciones a la prensa, aunque fuentes diplomáticas confirmaron su llegada.

Rodríguez arribó en la madrugada de este miércoles a Buenos Aires acompañada de su par boliviano, David Choquehuanca, para asistir a esa reunión del organismo, fundado en 1991 por Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, mientras que Venezuela ingresó al grupo en 2012 y Bolivia se encuentra en proceso de adhesión.

“Estamos camino a la Cancillería argentina para la reunión de cancilleres de Mercosur! Al gran pueblo argentino, salud!”, escribió esta mañana la canciller venezolana en su cuenta de Twitter.

El martes, en medio de una fuerte polémica, Rodríguez confirmó que viajaría al país presidido por Mauricio Macri para participar en el encuentro, en el que se prevé se discuta el plan de acción para el primer semestre de 2017 -cuya presidencia temporal ejercerá Argentina- y pocas semanas después de que Venezuela fuera cesada del bloque.

Poco antes, el canciller paraguayo había dicho que Venezuela “tiene la decisión encima que se tomó el pasado 2 de diciembre” con la cual Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, los Estados parte, acordaron cesar al país petrolero de sus derechos, “por lo tanto no puede participar en esa reunión”.

Los países fundadores del bloque comunicaron ese día a Venezuela que cesaba de ejercer sus “derechos inherentes” como Estado parte del bloque por no haber cumplido los requisitos necesarios para la adhesión, una decisión que el Gobierno de Nicolás Maduro rechazó al considerarla “ilegal”.

A las 14.30 (17.30 GMT) se esperaba que la ministra de Exteriores argentina, Susana Malcorra, ofrezca una conferencia de prensa para explicar los pormenores de la reunión.

La agenda de Rodríguez se completará con un encuentro con diputados de la formación kirchnerista Frente para la Victoria y una visita al Instituto Patria, vinculado a ese movimiento político encabezado por la expresidenta Cristina Fernández (2007-2015), donde sostendrá un debate con representantes de “movimientos políticos, sociales y populares argentinos que apoyan al Gobierno y al Pueblo Bolivariano”.

Más contenido de esta sección
Google anunció este miércoles su última gama de teléfonos, los Pixel 10, dispositivos que buscan ayudar a los usuarios a que sean más productivos, e incluso se conviertan en mejores fotógrafos, gracias a su inteligencia artificial (IA), en una presentación repleta de pullas para Apple y sus dispositivos.
Una supernova es el estallido final de una estrella masiva. El estudio de una de ellas, en la que sucedió “algo muy violento”, ha permitido obtener pruebas directas de la estructura interna de esos grandes soles justo antes de su muerte explosiva.
La Casa Blanca abrió una cuenta en TikTok a menos de un mes del teórico apagón de esta red social en Estados Unidos, en lo que parece un giro en el contencioso que la administración de Donald Trump mantiene con la red social china y que quedará prohibida en ese país si antes no hay un acuerdo.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, conversó este miércoles con su homólogo francés, Emmanuel Macron, y ambos se comprometieron a “ultimar el diálogo” para la firma del acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea (UE), informaron fuentes oficiales.
Urano es el planeta con más lunas del sistema solar y el telescopio espacial James Webb descubrió una nueva, de solo 10 kilómetros de diámetro, lo que eleva la cifra de sus satélites a 29.
El papa León XIV invitó a los fieles a una jornada de oración y ayuno para pedir por la paz el 22 de agosto, en ocasión de la festividad de Santa María Reina, durante un llamamiento en la audiencia general de este miércoles que se celebró en el aula Pablo VI ante varios miles de personas.