28 nov. 2025

Canciller confirma que Cartes no participará de Cumbre del Mercosur

El canciller nacional, Eladio Loizaga, confirmó que el presidente Horacio Cartes no irá a la Cumbre del Mercosur que se realizará en Venezuela. El mandatario había sido amenazado con un juicio político, en el caso de concretarse su asistencia al encuentro del bloque.

En la imagen, el ministro de Asuntos Exteriores de Paraguay, Eladio Loizaga. EFE/Archivo

En la imagen, el ministro de Relaciones Exteriores de Paraguay, Eladio Loizaga. EFE/Archivo

Cartes no asistirá a la cumbre del bloque comercial que se realizará en diciembre en la ciudad de Caradas, Venezuela, en el mes de diciembre antes que el Congreso no apruebe la adhesión de dicho país como miembro del Mercosur. Además no hubo una invitación oficial para participar de la Cumbre, indicó Loizaga este lunes en contacto con radio Ñandutí.

Si bien admitió que el presidente venezolano, Nicolás Maduro, invitó a Cartes a una reunión bilateral, aclaró que “eso no implica que el presidente asista a la Cumbre del Mercosur”.

Agregó que un encuentro bilateral no va en contra de las reglas constitucionales, respondiendo a la amenaza de un juicio político si Cartes asistía al encuentro, hecho que para el canciller significa una cuestión delicada. La advertencia la emitió el senador liberal, Miguel Abdón Saguier.

Luego del juicio político a Fernando Lugo que terminó con su destitución de la Presidencia de la República, Paraguay fue suspendido en el Mercosur por los demás países miembros, que alegan que hubo un golpe de Estado.

Durante la ausencia del país, se aprobó a Venezuela como integrante del bloque, decisión rechazada por el Congreso paraguayo.

Más contenido de esta sección
El titular del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Gustavo Villate, reveló que la aplicación operativa de la Ley de Protección de Datos Personales se hará en el 2027. Nueva normativa no impedirá acceso a la información pública, sostuvo el ministro.
Gabriel Escobar, obispo del Vicariato Apostólico del Chaco, estuvo a cargo la homilía del primer día del novenario de la Virgen de Caacupé 2025 y no desaprovechó la oportunidad para reprochar la ausencia del Estado y la falta de sentido común de las autoridades que se comprometieron a servir al pueblo.
El Ministerio Público amplió la imputación contra el adolescente de 17 años, principal sospechoso del crimen de María Fernanda. La Fiscalía afirma que el detenido habría instigado al aborto a otra joven. El Juzgado sugiere abrir una carpeta paralela y la Fiscalía propone incorporar a la investigación principal.
Un joven de 25 años falleció al caer de un edificio en construcción ubicado en Fernando de la Mora, zona norte. El trabajador estaba realizando trabajos de soldadura con otro compañero cuando cayó desde un tercer piso.
Desde las primeras horas de este viernes, el último del mes de noviembre, el calor se está haciendo sentir con mínimas que ya rondan los 21 °C a 25 °C en muchas zonas de Paraguay. También, se esperan algunos chaparrones.
Las enfermeras protestaron con cacerolas por la tercerización de los servicios de salud y pidieron suba salarial. Asunción atraviesa una escasez de buses internos, lo cual deja sin el servicio a usuarios de 68 barrios. El BCP reportó que el préstamo a hogares creció un 22%, lo cual no significa un riesgo para la estabilidad del sistema financiero.