27 sept. 2025

Campesinos vuelven a rechazar propuesta del Ejecutivo y temen que corra sangre

Los campesinos volvieron a ratificar su rechazo a la propuesta de refinanciación presentada por el Ejecutivo. Califican el planteamiento como tentativa dilatoria y temen que el cansancio de los manifestantes haga que corra sangre en la calles de Asunción.

campesinos reunion

Reunión entre dirigentes campesinos y representantes del Congreso. Foto: Diana González ÚH.

“Una vez más estamos al borde de que corra sangre, porque ya están cansados nuestros compañeros y el gobierno cartista está jugando sucio”, sentenció el dirigente campesino Luis Aguayo este miércoles a la salida de una reunión que se mantuvo en el Congreso con representantes del Ejecutivo.

Dijo que en las calles el tema está caldeado, los manifestantes y los ciudadanos ya están nerviosos y con las razones suficientes para estar así. “17 días de paciencia, de sacrificio y años de atropello”, enfatizó.

Lamentó que los senadores oficialistas no tengan intención de encontrar realmente una solución, ya que dejaron sin cuórum la sesión extraordinaria de la Comisión de Hacienda del Senado, que tenía que tratar este miércoles a las 10.00 el pedido de los labriegos.

“Lastimosamente los oficialistas cartistas hasta ahora operaron con fuerza para hacer valer su propuesta de chantaje, de migajas, para burlarse de nuestro pueblo y de la causa del país y no lo vamos a permitir”, sentenció el líder campesino.

Rechazaron nuevamente el proyecto del Ejecutivo que plantea la refinanciación de las deudas y aseguran que solo aceptarán la aprobación de los dos proyectos que presentaron al Congreso: el del subsidio y la declaración de emergencia agraria.

Celebró que con esta actitud del Estado ellos (los campesinos) se presentarán más unidos, fuertes y consolidados que nunca.

La periodista de ÚH, Diana González, informó que la reunión se realizó entre dirigentes campesinos, Fernando Lugo y otros senadores como Luis Alberto Wagner y Carlos Filizzola.

Por otro lado, el senador oficialista Carlos Núñez dijo que supuestamente los campesinos quieren usar la plata del subsidio para campaña política. Ratificó que el oficialismo rechaza el subsidio.

Sobre estas declaraciones, Aguayo aseguró que esa práctica es del cartismo para dejar pasar el pedido.

Más contenido de esta sección
Unos tres camiones transportadores de caudales de la empresa Prosegur regresaron a su base, tras un enfrentamiento y un intento de atraco por parte de un grupo armado en Alto Paraná, que fue repelido por guardias y policías que acompañaban los blindados.
El hijo del propietario de una carnicería ubicada en Horqueta, Departamento de Concepción, se percató que robaban a su padre e intentó esconder la moto que utilizaron los asaltantes. Uno de los criminales se percató y disparó contra el joven.
Bomberos voluntarios controlaron un incendio en el predio de un astillero en zona del Bañado Sur de Asunción. Al parecer, el incendio se habría producido debido a consumidores de drogas que queman cables para obtener el cobre en la zona.
Un grupo armado atacó a un transportador de caudales a la altura de la localidad de Maraca Muã, distrito de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná, pero no logró perpetrar el robo previsto. Es así que se registró una intensa balacera entre los asaltantes, agentes policiales y guardias de la firma privada que acompañaban el traslado del camión.
El senador Eduardo Nakayama, uno de los proponentes, señaló que el proyecto del “divorcio exprés” busca facilitar el proceso sin la intervención de abogados en caso de que haya mutuo acuerdo entre las partes y que sea a través del Registro Civil. En los casos de disputa por bienes o custodia de los hijos, se podrá recurrir como siempre a la Justicia.
Unas 200 ampollas de fentanilo fueron incautadas por autoridades argentinas de un hombre que llevaba el cargamento en una embarcación procedente de Paraguay que cruzó el río Paraná en la zona de Misiones, Argentina.