03 nov. 2025

Campesinos marcharán hasta Mburuvicha Róga para presionar promulgación de subsidio

Los campesinos instalados en la Plaza de las Armas marcharán hasta Mburuvicha Róga, para presionar al presidente Horacio Cartes a que firme la promulgación del subsidio de sus deudas.

campesinos1.JPG

Los campesinos se movilizan desde hace cuatro semanas exigiendo la sanción del proyecto de ley. Foto: Rodrigo Villamayor.

Los labriegos marcharán desde las 8.00 hasta la vivienda presidencial para tratar de llegar al mandatario a través de un representante para tratar de acelerar la promulgación de dos proyectos sancionados por el Congreso, confirmó el dirigente Elvio Benítez en Noticias Paraguay.

“Lo que sobra acá es la promulgación, el presidente de la República tiene que promulgar, en ese sentido, estamos sintiendo una especie de contrapeso de la gente que está reaccionando” manifestó Benítez.


La Cámara de Diputados aprobó el pasado miércoles el subsidio estatal para las deudas de campesinos con hasta 30 hectáreas de tierras. El documento pasó al Ejecutivo, donde se deberá aceptar o rechazar el proyecto de Ley.


“Estamos preocupados y apurados y no confiamos que si nos retiramos de Asunción esto se va firmar” añadió el dirigente campesino alegando que seguirán en la capital hasta que el presidente tome una decisión.

Se trata del proyecto de “Rehabilitación Financiera de los Pequeños Productores de la Agricultura Familiar Campesina cuyas fincas no excedan las 30 hectáreas” Aunque la propuesta es inaplicable según los oficialistas, el presidente Horacio Cartes aseguró que no será vetado para evitar un mayor conflicto. En el documento se establece que los beneficiarios serán aquellos campesinos que cuentan con fincas de un máximo de 30 hectáreas. El monto estipulado no deberá superar los 25 salarios mínimos (G. 51 millones aproximadamente). Las deudas que no estén relacionadas a la producción agropecuaria no serán reconocidas por el Gobierno.

“Si estamos molestando, y si la molestia está perjudicando pedimos disculpas a los trabajadores” expresó Benítez. Los labriegos ya llevan cuatro semanas instalados frente al Congreso Nacional, desde donde van realizando intensas manifestaciones que afectan al tránsito vehicular.

La otra ley sancionada por el Congreso, cuya promulgación es exigida por los labriegos, es el de emergencia para la agricultura familiar por un periodo de 180 días.

Más contenido de esta sección
Un hombre que se encontraba realizando una instalación en la punta de una columna cayó al suelo repentinamente y sufrió un fuerte golpe, en Pilar, Ñeembucú. El afectado se encuentra en grave estado.
Desde el Instituto de Previsión Social (IPS) informaron que los ocho pacientes atendidos están fuera de peligro, tras el choque del colectivo en el que viajaban sobre la avenida Mariscal López de Asunción.
Un militar que dio positivo al alcotest atropelló dos vehículos que estaban estacionados en la vía pública, en pleno centro de Asunción.
Una modelo denunció que su pareja, un funcionario judicial, supuestamente la agredió físicamente y destrozó su teléfono celular. Las agresiones habrían ocurrido en reiteradas ocasiones.
Un vecino del barrio Las Mercedes de Presidente Franco, Alto Paraná denunció que su vivienda fue atacada a balazos por desconocidos que se desplazaban a bordo de una motocicleta. 24 horas antes se dio un hecho similar en Ciudad del Este.
Rolando González, director metropolitano de Transporte, explicó que están en proceso de análisis acerca de si las empresas están limitando o no la salida de sus buses. Este lunes, usuarios reportaron largas horas de espera y muchos recurrieron a las plataformas de viajes para llegar a tiempo a sus trabajos.