01 may. 2025

Campesinos entregarán en dos semanas lista de deudores con el Estado

Los pequeños productores anunciaron la entrega de la lista de deudores con el Estado para dentro de dos semanas, a fin de acogerse a la rehabilitación financiera propuesta por el Gobierno. Tanto los campesinos como cooperativistas destacaron los avances del acuerdo firmado con el Ejecutivo.

campesinos.jpg

Campesinos se reunieron con representantes del Gobierno. | Foto: Roberto Santander.

Representantes del Gobierno, de los pequeños productores y cooperativistas se reunieron nuevamente este lunes para analizar los avances del acuerdo firmado entre los tres sectores luego de 23 días de movilizaciones.

“Se revisaron los puntos acordados y el Gobierno cumplió el 100% en cuanto a resoluciones y decretos se refiere”, resaltó el ministro de Agricultura y Ganadería, Juan Carlos Baruja, en conferencia de prensa.

Dijo que la mesa de trabajo está avanzada y fijaron el próximo encuentro para el 26 de mayo. No obstante, los equipos técnicos ya se estarían reuniendo en los próximos días para trabajar sobre los proyectos de ley de agricultura familiar, seguro agrícola y el resarcimiento previsto en el acuerdo.

Luis Aguayo, representante de la Coordinadora Nacional Intersectorial, valoró el cumplimiento del compromiso asumido por el Ejecutivo. “Esa es una señal positiva”, expresó el dirigente de los pequeños productores.

Recordó que anteriormente se realizaban acuerdos con el Gobierno, pero luego quedaba sin efecto o no se hacía el seguimiento.

Así también, anunció que en los próximos 15 días estarán entregando la lista de los labriegos que adeudan al Estado a fin de beneficiarse con la ley de rehabilitación financiera propuesta por el Gobierno para ayudar a los pequeños productores.

El dirigente también informó sobre la realización de una plenaria nacional el próximo 24 de mayo en la Plaza de Armas, frente al Congreso Nacional, para evaluar los avances del acuerdo y de todo lo que dejó la histórica movilización.

Tras intensas negociaciones, los labriegos lograron mejorar la oferta del Ejecutivo. Sus deudas podrán ser refinanciadas a diez años, con la quita de intereses. En tanto, la vigencia del IVA a cooperativistas será a partir del 1 de julio.

El documento firmado por ambas partes establece que, con respecto al fortalecimiento de la agricultura familiar y seguridad alimentaria, el Gobierno se compromete a instalar “espacios de encuentro intersectorial”.

Asimismo, el BNF queda facultado a realizar operaciones de compra de deudas vencidas, judicializadas o refinanciadas pertenecientes a pequeños productores.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía imputó a tres personas en el marco de la investigación del incendio en la Caja Municipal de Jubilaciones, ocurrido en mayo del año pasado.
Un presunto integrante del Clan Díaz fue detenido este jueves en Yby Pytá, Departamento de Canindeyú. Sería parte de una organización dedicada al tráfico de marihuana, extorsiones y sicariato.
Un joven quedó herido tras recibir tres disparos de arma de fuego en medio de una discusión en una ronda de tragos, en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como La Chacarita, en Asunción. Hay cinco personas aprehendidas, entre ellas una mujer.
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció este jueves, con motivo del Día del Trabajador, un programa de incentivos, dirigido a empresas y que tiene como finalidad impulsar la contratación de jóvenes, cuyos aportes a la seguridad social serán asumidos por el Estado.
La Corte Suprema de Justicia informó que partir de este jueves ya se puede solicitar el cambio de la chapa paraguaya por la de Mercosur. Se debe llenar un formulario y realizar los pagos administrativos. El canje es opcional.
Un Tribunal de Sentencia condenó a 22 años de cárcel a un hombre por el asesinato de su ex pareja ocurrido en abril del 2016, en Minga Porã, Departamento de Alto Paraná.