04 nov. 2025

Campesinos emplazan al Gobierno y hablan de tomar instituciones

Los miembros de la Coordinadora Nacional Intersectorial decidieron emplazar al Ejecutivo para que reglamente la Ley de Emergencia para la Agricultura Familiar. Indicaron que si en ocho días no lo hace comenzarán una toma de instituciones en diferentes departamentos del país. El Senado no alcanzó los votos para rechazar el veto al subsidio de deudas.

campesinos 1.PNG

Labriegos llegarán a la capital este martes y analizarán que acciones tomar ante falta de respuestas del Estado. Foto: Andrés Catalán

Los labriegos abandonarán en la fecha la capital luego de que el Senado no consiga los votos para rechazar el veto del Ejecutivo al subsidio de deudas del sector.

Tras la sesión, los miembros de la Coordinadora Nacional Intersectorial, emplazaron en ocho días al Gobierno. El dirigente Jorge Galeano anunció que se si no se da esto, en una semana se iniciará la toma de instituciones del Estado en diferentes departamentos.

“Les damos ocho días de tiempo para que se reglamente. Si no lo hacen, tenemos todos los derechos a plantear acciones en todos los distritos y luego avanzar a Asunción. Podemos ocupar el Crédito Agrícola, Indert, la ANDE, para poder demostrar que no vamos a dejar vacía nuestra conquista. Es el pueblo quien va a dar una lección”, dijo al campesinado el dirigente Pablo Ortega.

Galeano confirmó la medida y explicó que los labriegos estarán expectantes de la reglamentación y urgente aplicación de la Emergencia para el sector.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente cálido a caluroso y muy inestable este martes, ya que se esperan chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas del Paraguay.
Más de 80% de aplazos en prueba docente, el ministro del Interior, Enrique Riera fue convocado este martes en el Senado para explicar el proceso de selección para los ascensos policiales y la Corte Suprema de Justicia destraba la causa de Kattya González y podrá ser estudiado el recurso de inconstitucionalidad de la ex senadora.
Autoridades del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) y representantes de organizaciones políticas llevaron a cabo la auditoría judicial de materiales, útiles y documentos electorales correspondientes a la elección de intendente municipal de Ciudad del Este prevista para este domingo 9 de noviembre.
El príncipe Alberto II de Mónaco se mostró atraído por la energía limpia y renovable de Paraguay, en el marco de su visita al país este lunes, según informó el canciller nacional, Rubén Ramírez.
El príncipe Alberto II de Mónaco llegó este lunes a Paraguay para su primera visita a la nación sudamericana, que incluye un encuentro con el presidente del país, Santiago Peña.
El director de operaciones de la Dirección Nacional de Correos del Paraguay (Dinacopa), Ismael Morínigo, anunció que esta semana liberarán un total de 35.000 paquetes que se encuentran en la Aduana del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, debido a una demora en el proceso de control.