15 oct. 2025

Campesinos denuncian atropello de policías en Marina Cué

Un grupo de policías atropelló a los campesinos que ingresaron en la mañana de este martes a las tierras de Marina Cué, lugar de la masacre de Curuguaty, según denunciaron los ocupantes. Luego de varias horas, llegó el fiscal José Zarza para verificar la situación.

curuguaty marina cue

Este martes, campesinos ingresaron nuevamente a las tierras de Marina Cué. Foto: César Orué

Alrededor de 100 labriegos ingresaron nuevamente este martes a las tierras de Marina Cué, que actualmente está en litigio entre la empresa Campos Morombí, propiedad del fallecido político colorado, Blas N. Riquelme, que la ocupa actualmente, y el Estado, que las reivindica.

Los campesinos exigen que la propiedad de 2.000 hectáreas sea destinada para la reforma agraria. Además, piden la liberación de los procesados por el caso Curuguaty.

Inmediatamente después de la ocupación, un pelotón de aproximadamente 100 efectivos policiales llegaron hasta el lugar, informó el corresponsal de ÚH, Elías Cabral.

Según denunciaron los líderes campesinos apostados en la propiedad, los policías atropellaron a los ocupantes exigiendo que desalojen el predio; tres de ellos fueron reprimidos con golpes de cachiporra, siempre de acuerdo con la denuncia.

Sin embargo, los labriegos solicitaron la orden de desalojo y al no contar la Policía Nacional con ese documento, decidieron permanecer en el lugar.

Por su parte, el jefe policial de Canindeyú, Atilio Ferreira, dijo a ULTIMAHORA.COM, que los efectivos policiales ingresaron al lugar para dialogar con los campesinos por orden de la Fiscalía.

Ferreira indicó que buscan explicarles a los labriegos que están cometiendo un delito y que “en algún momento deben realizar el procedimiento correspondiente”.

Luego de varias horas, el fiscal interino de Curuguaty, José Zarza, llegó hasta Marina Cué para verificar la situación.

Más contenido de esta sección
Los festejos por el 246° Aniversario de la Fundación de Pilar y la fiesta patronal, que se celebró el 12 de octubre, generaron una fuerte inyección económica a la ciudad.
La hermana de la víctima relató que el hecho ocurrió el domingo, cuando su hermano estaba festejando su cumpleaños. La autopsia reveló que murió por estrangulamiento y un golpe en la cabeza y fue hallado debajo del Puente de las Américas, La Paz, Bolivia.
Como cada fin de semana, una gran cantidad de personas del barrio San Miguel de Asunción se congregó en una cancha de la zona, donde se juegan torneos de fútbol, se consumen bebidas alcohólicas y se escucha música. Sin embargo, en esta ocasión, el encuentro terminó con dos mujeres a los golpes, botellas volando y un total descontrol.
La Policía Nacional y la Fiscalía lograron detener a una mujer y recuperaron fertilizantes que fueron hurtados de un depósito de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Los familiares del teniente coronel Guillermo Moral, asesinado el 2 de octubre pasado en zona de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), exigieron a las autoridades que su ex esposa sea investigada en el hecho.
Agentes de Interpol procedieron a la detención de Cristino Jara López, un señor de 83 años, quien era investigado desde el 2022 por un daño patrimonial entorno a los G. 57.000 millones. El hombre facturó dicho monto a unos 17 municipios y una gobernación, por lo que se presume de una simulación de contratos.